Los sindicatos que representan a los docentes públicos y privados de nuestra provincia, Amsafé y SADOP lanzaron un comunicado en conjunto en medio de una jornada de paro virtual que continuará mañana, para expresar las dificultades que han tenido para continuar el vínculo pedagógico con los alumnos sin encuentro presencial y los reclamos que han sido desoidos por el gobierno provincial.
Las entidades gremiales analizan cómo continuará la lucha en caso de no conseguir respuestas de la administración de Omar Perotti.
Destacan como uno de los principales reclamos, que en el mes de julio la cámara de diputados aprobó la entrega de un bono extraordinario de 10 mil pesos mensuales para reemplazantes del sector público y privado hasta que se reanuden las clases presenciales; y que ahora redujeron a 3 mil pesos.
La firma Euro había echado a 60 empleados en enero que fueron reincorporados en febrero, tras una conciliación obligatoria. Ahora, cesantearon a cinco trabajadores y no abonaron la primera parte de sueldo, afirmó el Sindicato de la Carne
Profesores de la Universidad Nacional de Rosario nucleados en Coad anunciaron también que en septiembre realizarán junto al resto de la comunidad universitaria una nueva Marcha Federal ante un eventual veto presidencial de la Ley de Financiamiento.
Fue en un acto de jura realizado este mediodía en Rosario. La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, participó de la ceremonia.