En estas últimas horas, se conoció la noticia de que la Liga Regional del Sud de Fútbol, tuvo un revés negativo en lo que corresponde a lo deportivo a nivel provincial.
Lo que ocurrió, fue que la Liga Regional del Sud, fue desafiliada de la Federación Santafesina de Fútbol y por ende, no podrá participar ni competir de torneos de índole provincial, como la Copa Santa Fe, a excepción del torneo apertura de la Liga 2023, que no lo modifica en nada y se podrá seguir disputando sin inconvenientes.
Esta sanción, perjudica directamente a instituciones como Porvenir Talleres y Riberas del Paraná, que fueron campeones la temporada anterior y se habían ganado su lugar en buena ley de participar de la Copa Santa Fe.
Hasta el momento, el Presidente de la Liga, Germán Galante, manifestó que esto es cierto y que hoy por hoy, la desafiliación es un hecho y el motivo que dio, fue que fueron sancionados porque ningún integrante de la dirigencia actual, pudo asistir a las reuniones que se llevaron a cabo en la ciudad de Santa Fe Capital. Por ende, las autoridades de la Federación Santafesina, decidieron sancionar a la entidad de la Liga Regional Del Sud con esta determinación.
Según Galante, en los próximos días o semanas, se podría dar una reunión con los responsables de la Federación y poder revisar la situación y volver a estar afiliados como antes.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.