En el marco del proyecto de bioalfabetización, la Comuna de Pavón y la Fundación Eos llevaron a cabo una enriquecedora charla en la Escuela Primaria N° 6076 Unidad Nacional. Durante el evento, todos los cursos de la escuela presentaron trabajos relacionados con el corredor biológico del cauce Arroyo Pavón, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la biodiversidad y el cuidado del medio ambiente en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente.
La actividad contó con la participación de padres y madres, quienes se reunieron en el salón de presentaciones para recibir una explicación detallada del proyecto, además de apreciar imágenes del Corredor Biológico Cauce Arroyo Pavón Viejo. Durante la charla, los alumnos tuvieron la oportunidad de mostrar los trabajos realizados en sus clases de bioalfabetización, evidenciando su capacidad y sensibilidad frente al cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el manejo de residuos y elementos contaminantes.
Este destacado proyecto, que involucra a 253 alumnos y 13 maestras, busca fomentar la conciencia ambiental desde temprana edad, promoviendo la educación sobre el cuidado de la flora y fauna, así como la importancia de preservar la biodiversidad. A través de estas iniciativas, se busca formar generaciones comprometidas con el medio ambiente y capacitadas para enfrentar los desafíos que supone el cambio climático.
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido: "Está en peligro la vida de rosarinos y santafesinos y con eso no se jode", expresó el senador Ciro Seisas, quien presentó la cautelar
El hombre fue sorprendido mientras capturaba con su celular una imagen dentro del box de votación. Se le labró un acta y fue llevado a la Fiscalía.