Un 26 de septiembre de 1853 comenzó a funcionar con la colonia de inmigrantes italianos que empezaron a poblar la comarca. El nuevo edificio, donde hoy está emplazada la institución, y además alberga al Núcleo Rural 1401, se inauguró el 26 de noviembre de 1972.
Luego del ingreso de las banderas de ceremonia y la entonación del himno nacional a cargo de los profesores Marianela Brunet y Mauricio Román, siguieron las palabras del diputado Esteban Lenci, el presidente comunal, Carlos Pighin, la alumna Emilia Cavallaro, de 7° grado; y la directora María Alejandra Rabitti.
La actividad continuó con el baile folclórico a cargo de los docentes Virginia Ojeda y Mauro Beltrán, con dramatización de alumnos de 4°grado; bailes de la comunidad boliviana, y baile flamenco.
Por medio de Lenci, la Cámara de Diputados, por unanimidad, declaró de interes provincial este nuevo aniversario. "Desde la educación construimos las bases para las sociedades que anhelamos, con valores y sentido de pertenencia para defender nuestros intereres comunes", expresó el presidente comunal Carlos Pighin.
Y agregó: "Concientes y respetuosos del pasado tenemos la obligación de acompañar. Gracias Alejandra Rabitti y toda la comunidad educativa de esta hermosa escuela por ser custodios de esta historia. Sigamos unidos, con más estado presente y oportunidades".
Unas 250 mil personas, según cifras oficiales, se concentraron para el show por el Día de Rosario, que en esta ocasión celebra 300 años. Operativo de tránsito y seguridad en la zona, con casi 200 agentes.
El presidente comunal y futuro intendente Carlos Pighin destacó la confianza del sector privado en la ciudad, con la llegada del edificio DM11 impulsado por la familia de Ángel Di María y el nuevo Centro de Medicina Laboral de La Segunda Seguros. Ambos proyectos se presentaron en la Bolsa de Comercio de Rosario y marcan un hito en la transformación del Micro Parque Industrial de Alvear