Con el apoyo del banco BICE, el INTA y la Agencia de Desarrollo del departamento Constitución, la Comuna de Alvear entregó 20 Kits de riego y se anunció un fondo rotatorio de 480 millones de pesos para el sector.
Hoy son 205 los productores hortícolas en los departamentos Rosario, Constitución y San Lorenzo que trabajan alrededor de 3000 hectáreas. A partir del año 2022, diversas dependencias del estado comenzaron a articular directamente generando mesas de trabajo y reuniones zonales que dieron cuenta de las carencias y la falta de visibilidad.
"Es un día muy importante porque es un cierre a un trabajo que se viene haciendo desde el programa Exphortar, con presidentes comunales, intendentes, pero sobre todo con productores hortícolas de nuestra región", expresó Carlos Pighin.
Y agregó: "Cada localidad empezó a trabajar en un perfil. Alvear con buenas prácticas agropecuarias, certificando Municipio Verde con Aapresid, entre otras acciones. Trabajamos para que las cosas sucedan, tenemos un concepto claro: queremos hacer una buena producción sustentable y que pueda ser, por qué no, en algún momento exportable".
Unas 250 mil personas, según cifras oficiales, se concentraron para el show por el Día de Rosario, que en esta ocasión celebra 300 años. Operativo de tránsito y seguridad en la zona, con casi 200 agentes.
El presidente comunal y futuro intendente Carlos Pighin destacó la confianza del sector privado en la ciudad, con la llegada del edificio DM11 impulsado por la familia de Ángel Di María y el nuevo Centro de Medicina Laboral de La Segunda Seguros. Ambos proyectos se presentaron en la Bolsa de Comercio de Rosario y marcan un hito en la transformación del Micro Parque Industrial de Alvear