El Sindicato de Camioneros de Santa Fe conducido por Juan Chulich participó del acto oficial este 17 de octubre en el Monumento Nacional a la Bandera y volvió a posicionarse a favor de la candidatura de Sergio Massa de cara a las próximas elecciones.
Chulich, que además es Secretario Gremial de la Confederación Argentina de los Trabajadores del Transporte (CATT) de Rosario, señaló que “esta fecha es la oportunidad para reflexionar sobre las conquistas del movimiento obrero a lo largo de su historia, desde aquella jornada memorable de 1945 en que los trabajadores se pronunciaron a favor de Juan Perón hasta nuestros días, en que seguramente le darán el voto a la fórmula del peronismo”.
Los integrantes de esta confederación concentraron en la Plaza López y de allí marcharon hasta el Parque Nacional a la Bandera donde se desarrolló el acto. Más de 20 oradores representando a organizaciones gremiales, sociales y políticas, candidatos del espacio de Unión por la Patria de Santa Fe y el propio Agustín Rossi, candidato a vicepresidente de la nación, pasaron por el escenario bajo la consigna de reivindicar las banderas del justicialismo y alentar al acompañamiento de la fórmula ante una gran convocatoria de militantes.
De esta manera el Sindicato de Camioneros siguió la línea de su Federación que ayer estuvo presente en el acto del que participó el propio Sergio Massa y el candidato a gobernador por la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en un encuentro al que asistió la cúpula del gremio a través de sus dos figuras más importantes: Hugo y Pablo Moyano.
Por último, Chulich se refirió a la confianza que deposita sobre el conjunto de los trabajadores. En este sentido, expresó que “el pueblo tiene memoria, sabe qué gobierno le dio sus derechos, las vacaciones pagas, el aguinaldo, las indemnizaciones y en el cuarto oscuro eso pesará para elegir a quien lo defienda y represente”. Y agregó que “ese será el punto de partida para construir otra Argentina, con más trabajo y mejores salarios. En esa mesa vamos a estar nosotros con nuestra Federación, discutiendo las mejores políticas públicas para el bienestar de las y los trabajadores”.
Unas 250 mil personas, según cifras oficiales, se concentraron para el show por el Día de Rosario, que en esta ocasión celebra 300 años. Operativo de tránsito y seguridad en la zona, con casi 200 agentes.
El presidente comunal y futuro intendente Carlos Pighin destacó la confianza del sector privado en la ciudad, con la llegada del edificio DM11 impulsado por la familia de Ángel Di María y el nuevo Centro de Medicina Laboral de La Segunda Seguros. Ambos proyectos se presentaron en la Bolsa de Comercio de Rosario y marcan un hito en la transformación del Micro Parque Industrial de Alvear