Durante los festejos aumentan las lesiones en los ojos. Se dan por el uso de fuegos artificiales y al momento de abrir las botellas. Consejos para evitar malos momentos y cómo actuar si alguien se lastima.
Algunas medidas de prevención, para disfrutar de las Fiestas sin sobresaltos:
* En primer lugar, el mejor consejo es no usar elementos de pirotecnia. Si, de todos modos, se usan, hay que contar con un recipiente con abundante agua para extinguir el fuego o cubrir el producto que no funcionó.
* Nunca se deben acercar los elementos de pirotecnia a los ojos.
Corchos: ¿objetos peligrosos?
* Se pueden producir lesiones oculares por impactos con corchos, con cuerpos extraños o por quemaduras, entre otros.
* Es importante extremar los cuidados al destapar bebidas espumantes y usar utensilios adecuados.
* Realizar el descorche sin apuntar a nadie y evitar que el corcho salga despedido.
¿Qué hacer ante una lesión ocular?
* Lavar el ojo con abundante agua fría (las manos deben estar limpias).
* Si un cuerpo extraño se encuentra sobre el párpado, removerlo con una gasa o hisopo.
* No quitar ningún cuerpo extraño que se encuentre incrustado en el ojo. En ese caso, se aconseja cerrar el ojo y ocluirlo con una gasa y cinta adhesiva. No colocar hielo, colirios, cremas u otros.
* Trasladar al lesionado a la brevedad a un centro de atención oftalmológico.
Por la doctora Carla Vitelli, miembro del servicio de oftalmología del Hospital Italiano de Buenos Aires.
Aunque no hay casos confirmados en la provincia, se activó un protocolo especial. Nación alertó sobre más de 620 mil chicos sin vacunar en el país. Ya se confirmaron 32 contagios y hay 500 casos en estudio.
El Ministerio de Salud también reportó 17 contagios de chikungunya y 3 de encefalitis equina en los últimos 7 días. Además hubo un nuevo fallecimiento por coronovirus: era una persona sin comorbilidades pero con calendario de vacunas incompleto
En la última semana se confirmaron 428 casos de dengue en diferentes localidades de la provincia.