Recomendaciones frente a una situación de riesgo provocado por una tormenta eléctrica sorpresiva.
En el marco de la tragedia ocurrida en Villa Gesell, donde un rayo provocó la muerte de tres personas, el Ministerio de Salud bonaerense brindó una serie de recomendaciones frente a una situación de riesgo provocado por una tormenta eléctrica sorpresiva.
* Evitar permanecer al aire libre
* No quedarse en la playa ni dirigirse hacia allí; no salir o no detenerse en zonas donde también pueda discurrir gran cantidad de agua, como ríos, lagunas o piletas
* Alejarse de terrenos abiertos y despejados, como predios deportivos u otros lugares abiertos
* No guarecerse bajo los árboles ni tocar ningún elemento de hierro o conductor de electricidad, ni permitir que los chicos jueguen bajo la lluvia
En caso de ir conduciendo:
* Un vehículo cerrado puede ser un buen refugio
* Disminuir la velocidad y extremar las precauciones
En caso de estar dentro de una vivienda:
* Cerrar puertas y ventanas para evitar que se produzcan corrientes de aire, dado que atraen los rayos
* Desenchufar los electrodomésticos, en especial televisores y computadoras
* No usar el teléfono de línea ni el celular al aire libre
Aunque no hay casos confirmados en la provincia, se activó un protocolo especial. Nación alertó sobre más de 620 mil chicos sin vacunar en el país. Ya se confirmaron 32 contagios y hay 500 casos en estudio.
El Ministerio de Salud también reportó 17 contagios de chikungunya y 3 de encefalitis equina en los últimos 7 días. Además hubo un nuevo fallecimiento por coronovirus: era una persona sin comorbilidades pero con calendario de vacunas incompleto
En la última semana se confirmaron 428 casos de dengue en diferentes localidades de la provincia.