El Centro de Salud Idelma Ambroggi informa a la población que está vacunando contra la Fiebre Hemorrágica todos los días del año. De Lunes a Viernes los horarios son de 7 a 11 y 13 a 17 hs., Sábados y Domingos de 8 a 20 hs.
Pueblo Esther.- La Fiebre Hemorrágica Argentina, conocida como el “mal de los rastrojos”, es una enfermedad causada por el virus Junín y
afecta a una extensa región de nuestro país que abarca la provincia de Buenos Aires, sur de provincia de Santa Fe, Córdoba y La Pampa.
La contraen principalmente personas que trabajan, viven o visitan el campo o estuvieron en contacto con sitios invadidos
por roedores del campo los cuales eliminan continuamente el virus a través de su saliva y orina, contaminando el medio ambiente en el que viven.
¿Quienes deben Vacunarse?
Hombres y mujeres mayores de 15 años que no hayan sido vacunados anteriormente y que residan o desarrollen actividades
en las cuatro provincias del área endémica.
En el caso de las mujeres, no deben estar embarazadas o amamantando, ni presentar cuadros agudos o crónicos descompensados,
estar recibiendo corticoides sistémicos o presentar cuadros de inmunosupresión congénitos o adquiridos y no deben haber
recibido otras vacunas y/o gammaglobulinas, cualquiera sea, en el mes previo, ni recibirlas en el mes posterior a recibir
la vacuna contra la Fiebre Hemorrágica Argentina.
Aunque no hay casos confirmados en la provincia, se activó un protocolo especial. Nación alertó sobre más de 620 mil chicos sin vacunar en el país. Ya se confirmaron 32 contagios y hay 500 casos en estudio.
El Ministerio de Salud también reportó 17 contagios de chikungunya y 3 de encefalitis equina en los últimos 7 días. Además hubo un nuevo fallecimiento por coronovirus: era una persona sin comorbilidades pero con calendario de vacunas incompleto
En la última semana se confirmaron 428 casos de dengue en diferentes localidades de la provincia.