Material recomendado por el Dr. José Willians Rabitti, oficina ASSAL Arroyo Seco.
Los espacios en los que se elaboran de alimentos deben estar limpios y desinfectados para evitar contraer enfermedades. Pero, limpiar y desinfectar no es lo mismo. Con la limpieza se elimina la suciedad de las superficies, y con la desinfección se destruyen los gérmenes.
Limpiar: eliminar a través de un conjunto de acciones los residuos, impurezas, suciedad, grasa o restos de materiales presentes en las instalaciones, maquinarias, utensilios y superficies.
Desinfectar: reducir, por medio de agentes químicos y/o físicos, del número de microorganismos presentes, hasta niveles que no comprometan la seguridad de los alimentos.
La desinfección no puede realizarse en superficies sucias.
Procedimientos de limpieza y desinfección
Estos procedimientos incluyen métodos físicos y químicos para limpiar y luego desinfectar todas las superficies:
1. Remover la suciedad gruesa: retirar los residuos manualmente y desecharlos. Pueden remojarse las superficies con agua segura. Algunos equipos de trabajo pueden requerir desarmarlos y remojarles las piezas.
2. Limpiar: aplicar el detergente y remover toda la suciedad restante. Cepillar o refregar con esponja todas las superficies a fin de eliminar la suciedad adherida. Puede utilizarse agua tibia.
3. Enjuagar: con abundante agua fría o tibia, a chorro o a presión, según los elementos que se dispongan.
4. Desinfectar: aplicar la solución desinfectante en las concentraciones indicadas en los rótulos, y dejarla actuar durante el tiempo que recomiende el fabricante.
5. Enjuague final: aplicar abundante agua segura, si es que el desinfectante utilizado requiere enjuague. Dejar secar las superficies.
Aunque no hay casos confirmados en la provincia, se activó un protocolo especial. Nación alertó sobre más de 620 mil chicos sin vacunar en el país. Ya se confirmaron 32 contagios y hay 500 casos en estudio.
El Ministerio de Salud también reportó 17 contagios de chikungunya y 3 de encefalitis equina en los últimos 7 días. Además hubo un nuevo fallecimiento por coronovirus: era una persona sin comorbilidades pero con calendario de vacunas incompleto
En la última semana se confirmaron 428 casos de dengue en diferentes localidades de la provincia.