Fueron palabras, con las que el edil Juián Polinesi se refirió el pasado martes en la sesión del Honorable Concejo Municipal, respecto a la idea que planteó el ejecutivo de prohibir las fiestas electrónicas en nuestra ciudad.
Tras ser enviado el proyecto de ordenanza que busca prohibir las fiestas electrónicas en nuestra ciudad, se abrió un acalorado debate en el Concejo Municipal.
Mas allá de los matices, la mayoría de los ediles estuvo de acuerdo en que prohibir estos eventos no es una solución en absoluto, el concejal Polinesi calificó la idea como “una locura” agregó que este tipo de eventos, “más allá del género musical, son algo muy bueno para la ciudad, no todos van a drogarse, no hay que estigmatizar”
El debate se centró en el rol del estado municipal respecto del grado o intensidad de control que el mismo debería ejercer para prevenir posibles casos como los ocurridos en Costa Salguero hace unos días.
Los ediles remarcaron, desde distintos pero coincidentes puntos de vista, que la problemática no solo recae en los boliches nocturnos, y que habría que maximizar los controles no solo a los expendios de bebidas, sino también a las personas que transitan durante la madrugada y que previamente suelen reunirse en casas y otras veces en espacios públicos a beber, por ello argumentaron que es necesario multiplicar el número de operativos de tránsito y controles de alcoholemia, también se charló sobre la necesidad de concientizar a los padres, a lo que algunos ediles refutaron afirmando que se debe concientizar a la juventud primeramente sobre los efectos nocivos del alcohol y los estupefacientes.
En todos los casos coincidieron en que la prohibición de estos eventos no es una opción viable frente al flagelo del alcohol y las drogas.
Los uniformados fueron separados de la fuerza hasta que la Justicia resuelva sus situaciones procesales por su proceder en Time Warp, donde fallecieron cinco jóvenes. Además, el juez Casanello realizó una inspección por el lugar.
Se trata de los tres pacientes que están internados en terapia intensiva tras la fiesta electrónica Time Warp que se hizo el viernes pasado, donde cinco jóvenes murieron por la ingesta de drogas.
Según se manifiesta en el proyecto de ordenanza, a raíz de lo ocurrido en el "Time Warp", se buscarían prohibir definitivamente las famosas "fiestas electrónicas" en nuestra ciudad.
Dos de los fallecidos fueron encontrados luego de la desconcentración de Time Warp, un festival de música electrónica que recorre viarios países; dos murieron en el hospital y otro en el camino. Desde el Same informaron que sería "por intoxicación con estupefacientes". Hay cinco internados en estado grave.