La Secretaría de Cultura de la Municipalidad informó que el Centro de Estudios de Emprendimientos Culturales (CEDEC) se reactiva para la comunidad. La encargada del área, Griselda Centini, informó que otras funciones podría darle al espacio que fue inaugurado en noviembre del 2019 y se tornó "apagado"...
El área de Cultura de la Municipalidad, informó que se reactivó el Centro de Estudios de Emprendimientos Culturales (CEDEC), un espacio del Centro Cultural que obviamente se abre a la comunidad, para lo cual convocan a músicos, comunicadores y cantantes, para solicitar un turno para grabar su material. "Se estaba usando para dar clases, incluso se usa para eso, de canto, percusión, guitarra. Cuando se inauguró se intentó también darle otros usos, y como buen intento es un primer escalón que nos da experiencia. Ahora lo que queremos es reactivarlo, y ponerlo a servicio de nuestros artistas locales, que tengan la posibilidad de grabar su material, sus ensayos acá en Arroyo Seco. Acá van a poder grabar y tener un material digno para presentarse, mostrarse, y compartir. Esto está equipado como para buenos logros", relató ante las cámaras de Canal 6 Griselda Centini, Secretaria de Cultura.
Al mismo tiempo, la funcionaria admitió: "También puede usarse para grabar un spot...Y lo próximo que de va a venir, por lo menos está la intención, es una radio que funcione desde acá, no sería de aire, sino por streaming; estamos viendo cuestiones técnicas".
El espacio que tiene el nombre del recordado y querido "Eduardo 'Cacho' Trotte", fue inaugurado el 20 de noviembre de 2019 de la mano de la gestión de Nizar Esper. Si bien se hicieron trabajos de grabación homenajes, con artistas locales que interpretaron canciones que se materializaron en audiovisuales de alta calidad, en el último tiempo se estaba usando fundamentalmente para clases de determianfos talleres que se dictan en el "Guillermo Furlong".
Tonelli echó a Rojas de la reunión con vecinos de Mi Lote que fueron al municipio a reclamar por el inicio de la obra de electrificación en el barrio.
El intendente Daniel Tonelli, junto a autoridades municipales y provinciales, celebró la inauguración de una nueva aula taller de Corte y Confección en la Escuela Nocturna "Flor de Ceibo" N° 78. Este espacio, gestionado por el C.E.C.L.A. N° 128, representa un avance significativo para la formación profesional en nuestra localidad.
La inversión de $11.000.000 para este proyecto fue el resultado de un esfuerzo colaborativo, con fondos provenientes del Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Fondo de Asistencia para Necesidades Inmediatas, y aportes municipales del Fondo de Asistencia Educativa, sumado a la valiosa recaudación de la Cooperadora de la institución.
En el evento, el intendente Tonelli estuvo acompañado por la directora de Educación, Adriana Farroni, la coordinadora de Gabinete, Stella Ciarello, autoridades del Ministerio de Educación de Santa Fe y directivos de la escuela.
Felicitamos especialmente al director Marcos Zanfagnini y a toda la comunidad educativa por este logro que fortalece la educación y el desarrollo de nuestra gente.