Luego de la filtración de mensajes que sugerían ese posible delito, la ex primera dama realizó una presentación judicial contra el ex presidente, que afronta además una investigación por la contratación de seguros en el Estado.
La ex primera dama Fabiola Yáñez denunció a su ex marido y ex presidente de la Nación, Alberto Fernández, por violencia de género, luego de la filtración de mensajes que sugerían ese posible delito.
Yáñez hizo oficial la presentación de la denuncia ante la Justicia, según publica la agencia Noticias Argentinas, y el escándalo que se dio a conocer hace unos días ahora suma un nuevo capítulo pero a nivel formal.
Según reveló el diario Clarín el pasado fin de semana, se habrían detectado en el celular de la histórica secretaria de Fernández, María Cantero, imágenes y chats que abonarían esa hipótesis.
El teléfono de Cantero fue secuestrado y peritado en el marco de la causa que conducen el fiscal Carlos Rívolo y el juez Julián Ercolini. Allí se indaga sobre la intervención de intermediarios en contratos de pólizas entre organismos del Estado.
En la causa de los seguros, el ex jefe del Ejecutivo está acusado, entre otros delitos, de malversación de fondos públicos, violación de deberes de funcionario y abuso de poder debido a los contratos de gestoría dados de alta durante su presidencia a favor de su amigo, Héctor Martínez Sosa, esposo de Cantero.
Las presentaciones que realizan los gasistas matriculados ante Litoralgas están 100 por ciento digitalizadas. Desde la presentación de planos para un edificio nuevo hasta la solicitud de cierre de válvula para regularizar instalaciones internas en viviendas, todo se gestiona desde el portal web. El rol del gasista, un oficio que requiere cada vez más profesionalización.
El Presidente recibió a los principales referentes del sector agropecuario. Prometió una baja definitiva en las retenciones y destacó la apertura de nuevos mercados.
El INDEC informó que la suba de precios interanual alcanzó el 39,4%. Milei celebró la cifra en redes sociales con un mensaje dirigido a sus seguidores.
El incremento del 15,1% se aplica a junio. Incluye participación en ganancias y rige para todo el sector.
Manuel Adorni confirmó que, por decreto, se cerrarán Vialidad Nacional, la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El vocero habló de “el acta de defunción de la corrupción en la obra pública”.