El hecho ocurrió alrededor de la una de la madrugada en un inmueble situado en Buenos Aires y 1 donde funcionaba el Hotel Dubrovnik y, por el momento, se desconocen las causas que provocaron el derrumbe
Una parte de un edificio diez pisos se derrumbó este martes en la ciudad balnearia de Villa Gesell y hay entre 7 y 9 personas desaparecidas y bomberos de diferentes lugares trabajaban en el lugar para remover los escombros.
El hecho ocurrió alrededor de la una de la madrugada en un inmueble situado en Buenos Aires y 1 donde funcionaba el Hotel Dubrovnik y, por el momento, se desconocen las causas que provocaron el derrumbe.
Según las primeras informaciones, se calcula que fue afectado por el derrumbe más del 80 por ciento del edificio, que estaba en obra, mientras que el jefe de Bomberos señaló que "se calcula que entre 7 y 9 personas se encontraban en el Hotel al momento del derrumbe, entre trabajadores de una obra que se estaba realizando con la incorporación de un ascensor en el edificio”.
Una vecina del lugar dialogó con TN y contó cómo está la situación en las primeras horas de la mañana. "Es terrible. Se hablaba entre los vecinos de que el lugar estaba inhabilitado desde el mes de agosto del año pasado y así y todo seguían trabajando. La dueña y el sobrino estarían entre los escombros. Ella dijo que en el hotel había gente".
El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barreras, confirmó que hay personas atrapadas entre los escombros y que tendrían identificados a los desaparecidos.
"El edificio tenía los planos aprobados y tenía permiso de obra para la parte delantera del edificio. Lo que se cayó fue el fondo y alrededor de diez pisos. Había cinco o seis personas habitando el lugar", dijo en diálogo con TN.
Además, dijo que "es un trabajo muy delicado para los Bomberos porque hay que sacar los escombros en forma manual" y comentó que se encuentra en contacto con el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso.
En el lugar trabajaban Bomberos Voluntarios de Madariaga, Pinamar, Mar de Ajó y Santa Clara, Bomberos de Policías de Brigada, Rescate de Mar del Plata y fuerzas de Salud, Seguridad, Defensa Civil y Tránsito municipales.
Las presentaciones que realizan los gasistas matriculados ante Litoralgas están 100 por ciento digitalizadas. Desde la presentación de planos para un edificio nuevo hasta la solicitud de cierre de válvula para regularizar instalaciones internas en viviendas, todo se gestiona desde el portal web. El rol del gasista, un oficio que requiere cada vez más profesionalización.
El Presidente recibió a los principales referentes del sector agropecuario. Prometió una baja definitiva en las retenciones y destacó la apertura de nuevos mercados.
El INDEC informó que la suba de precios interanual alcanzó el 39,4%. Milei celebró la cifra en redes sociales con un mensaje dirigido a sus seguidores.
El incremento del 15,1% se aplica a junio. Incluye participación en ganancias y rige para todo el sector.
Manuel Adorni confirmó que, por decreto, se cerrarán Vialidad Nacional, la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El vocero habló de “el acta de defunción de la corrupción en la obra pública”.