Las Fiestas están a la vuelta de la esquina, y junto a eso una problemática de todos los años: la pirotecnia y los animales.
Navidad y Año Nuevo están cada vez más cerca, y aunque algunas prácticas han mejorado y ya no existe el furor de la pirotecnia como hace unos años. Aún a muchas personas les gusta celebrar de la mano a los fuegos artificiales.
La pirotecnia no solo conlleva la contaminación del ambiente o los accidentes y lesiones a las que se exponen quienes la usan, sino que también afecta a nuestras mascotas.
Los efectos negativos de la pirotecnia sobre este grupo se centra en su agudo sentido del oído. Estudios veterinarios demuestran que su sentido de la audición es mucho más sensible que el del humano. Por lo que el ruido que provocan los fuegos artificiales y cohetes, puede dañarlos seriamente.
Estos ruidos, además, les provocan miedo y estrés, que pueden llevar a comportamientos atípicos como huir y perder el sentido de orientación, autolesionarse o incluso herir a otros animales o personas. También pueden provocarles palpitaciones, taquicardia, jadeo, salivación, temblores, sensación de insuficiencia respiratoria, aturdimiento y pérdida del control, entre otras problemáticas.
Es por eso que en el mes de las Fiestas, les traemos trucos para ayudar a que tus mascotas puedan sobrellevar de mejor manera estas celebraciones.
Trucos para que tu mascota no sufra la pirotecnia
Ejercicio durante el día
Tratá, en la medida de lo posible, que tu mascota haga mucho ejercicio durante el día para que a la noche pueda dormir mejor.
Y en caso de necesitar sedarlos con medicamentos, procura consultar a un veterinario.
Evita que se escapen
El miedo y estrés que generan los ruidos de los fuegos artificiales y cohetes les provoca la necesidad de salir corriendo desorientados. Para que esto no suceda y escapen, cerrá bien las ventanas y puertas.
Y ante la posibilidad de que esto suceda, es imprescindible que el animal tenga una chapita con su nombre y un teléfono para poder localizar a sus dueños.
Dale su espacio
Durante los ruidos, evita sobrecargarlos con mimos, caricias o abrazos. Por el contrario, dales su espacio y dejá que de forma independiente busque el lugar donde se encuentre más cómodo y protegido.
Espacio de movilidad y música
Si vas a dejarlo resguardado en una habitación, asegúrate que tenga mucho espacio para moverse. En el momento de los ruidos, es muy probable que se exalten o pierdan el control, por lo que es conveniente que retires los elementos y decoraciones que puedan romperse, y nunca lo dejes atado con cadenas o correas.
Un buen truco es poner música o dejar la televisión encendida en la habitación en la que ellos estén. Así, estos sonidos apaciguaran el ruido de las explosiones, evitando el contraste con el silencio.
Alimento y agua
Dejale alimento y agua fresca suficiente, más si las noches son calurosas. Si tu mascota no quiere comer, no lo obligues. Ya lo hará cuando prefiera alimentarse.
Lo confirmó la diputada Romina Diez. La mitad de esos fondos serán para la ciudad de Funes. “Quienes perdieron sus bienes recibirán ayuda inmediata”, adelantó
El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a la ministra Bullrich pero sin la vice Villarruel. En algunos párrafos, fue contra la postura diplomática histórica del país, que mantuvieron gestiones de diferente signo político. El gobernador Pullaro recordó la fecha en Reconquista, y el intendente Javkin en la plazoleta Soldado Sergio Raúl Desza.
El ícono de la aventura llega en dos versiones: Big Bend 1.5L de 184 CV y Badlands 2.0L de 253 CV (el motor más potente de su categoría), doble tracción y numerosas asistencias a la conducción de serie, destacadas capacidades off-road y el diseño inconfundible de uno de los modelos más emblemáticos de Ford.
Desde el gremio explicaron que la caída de producción afectó a los 600 trabajadores que quedaban en la automotriz, que cobrarán el 75% de su sueldo bruto. “No estamos tranquilos porque esto no es bueno. Con la devaluación de Brasil, les conviene producir allá”, advirtieron
La noticia se dio a conocer este martes por la mañana. Había estado 10 días internado por un cuadro de neumonía y enfrentaba un deterioro cognitivo irreversible