En controles realizados por la ANSV, se sancionaron a 193 conductores por alcoholemia positiva. Los casos más graves se registraron en San Juan y Buenos Aires.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) detectó 193 casos de alcoholemia positiva en todo el país durante los controles realizados con motivo de la llegada del Año Nuevo. Hasta la mañana de este miércoles, se fiscalizaron más de 5 mil vehículos en 94 operativos desplegados en rutas nacionales, autopistas y ciudades de todo el territorio.
Al igual que en Nochebuena y Navidad, las fiscalizaciones de la ANSV continuarán durante toda la jornada, con el objetivo de garantizar la seguridad vial en una de las fechas de mayor tránsito del año, que coincide también con el inicio de la primera quincena de enero.
Además de las pruebas de alcoholemia, los controles incluyen la verificación de la documentación obligatoria para circular, el uso del cinturón de seguridad y las sillas infantiles, el uso de casco en motociclistas y la correcta colocación de las patentes.
Principales resultados de los operativos de Año Nuevo:
94 operativos realizados
5.121 vehículos controlados
247 conductores sancionados
193 alcoholemias positivas
31 por falta de documentación
185 licencias retenidas
100 vehículos retenidos
¿Dónde se registraron los casos más altos de alcoholemia?
2,85 g/l en Santa Lucía, San Juan
2,24 g/l en Peaje Hudson de la autopista Buenos Aires - La Plata
2.24 g/l en Santa Lucía, San Juan
1,94 g/l en San Lucía, San Juan
1,91 g/l en autopista Riccheri, Buenos Aires
Un joven de Granadero Baigorria fue mordido en Isla de los Mástiles.
El monto, que representa un incremento mensual del 2,3%, está por debajo de la inflación registrada, pero no deja de ser impactante para la mayoría de los hogares argentinos
El siniestro vial se produjo en horas de la madrugada de este miércoles sobre la mano que va a Buenos Aires, a la altura de la localidad de Sánchez. Se presume que el animal falleció a causa del impacto.