Sólo se darán clases públicas como parte de la protesta nacional de 48 horas. Cómo seguirá luego el plan de lucha
Docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) nucleados en el gremio Coad confirmaron, al concluir la votación este lunes, un paro de 48 horas para esta misma semana, martes y miércoles, en adhesión a la medida nacional convocado por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu).
Representantes locales anunciaron que realizarán jornadas con clases públicas como parte del plan de lucha, y que el miércoles se cerrará la medida con un acto frente a la Facultad de Ciencias Económicas, en Oroño y de 3 de Febrero.
La decisión de sumarse al paro fue tomada tras una votación realizada en la UNR, que contó con la participación de 1.580 profesores, de los cuales 1.273 (80,6%) optaron por un paro de 48 horas, mientras que 313 (19,4%) eligieron realizar una jornada de protesta de 24 horas sin paro.
Desde Coad señalaron que docentes de distintas unidades académicas, junto a integrantes de organizaciones sindicales, participarán de las clases públicas, donde se debatirán temas urgentes como la situación económica nacional, la reforma constitucional en la provincia de Santa Fe y la actualidad de las universidades públicas nacionales. Las actividades se desarrollarán entre las 10 y las 13.
A nivel nacional, la Conadu ratificó la continuidad del plan de lucha con medidas de fuerza para la próxima semana y convocó a una marcha federal universitaria para la segunda quincena de mayo. La decisión fue adoptada por el plenario de secretarias y secretarios generales, en un contexto de ausencia de convocatoria a paritarias y un sostenido deterioro salarial, señalaron en un comunicado.
El cuerpo del pontífice se expondrá en la capilla ardiente durante tres días para que los fieles puedan despedirlo. Después de la ceremonia en la plaza de San Pedro, el ataúd se desplazará a la Basílica de Santa María la Mayor para la sepultura
El Obispo de Roma, como le gustaba referenciarse, quería a la Iglesia y a la política al lado de los pobres, al servicio de los vulnerables, y no cerrada en sí misma ni entretenida con juegos de poder internos
El gobernador de Santa Fe lamentó la muerte del sumo pontífice.
El presidente argentino destacó la "bondad y sabiduría" del jefe de la Iglesia católica a pesar de "diferencias menores" entre ambos
El Colegio Cardenalicio está integrado por 252 purpurados que tienen la potestad de elegir la fecha para la convocatoria de la cual surgirá el nuevo Papa. Los cuatro prelados argentinos en condiciones de participar son Vicente Bokalic Iglic, arzobispo de Santiago del Estero; Mario Aurelio Poli, arzobispo emérito de Buenos Aires; Ángel Sixto Rossi, arzobispo de Córdoba; y Víctor “Tucho” Fernández, prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe