El beneficio está destinado a madres y padres con hijos o hijas de hasta 6 años que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH); embarazadas a partir de los tres meses que cobran la Asignación por Embarazo; y personas con discapacidad que reciben la AUH.
El Ministerio de Desarrollo Social informó este viernes que a las personas que tengan la Tarjeta Alimentar, en forma física, recibirán el monto total mensual el tercer viernes del mes, mientras que a quienes se les acredite a través de la Asignación Universal por Hijo (AUH), se les informará el calendario de pago en el transcurso de la próxima semana.
La tarjeta, sostuvo el ministerio en un comunicado, tiene como objetivo garantizar el derecho a la alimentación de las familias más vulnerables del país.
El beneficio está destinado a madres y padres con hijos o hijas de hasta 6 años que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH); embarazadas a partir de los tres meses que cobran la Asignación por Embarazo; y personas con discapacidad que reciben la AUH.
La tarjeta, que permite comprar todo tipo de alimentos, establece un monto de 4.000 pesos para quienes tienen un hijo y de 6.000 pesos para quienes tengan dos o más hijos.
El parte de prensa reportó que en julio, a quienes poseen la tarjeta en forma física el monto total mensual se va acreditar el tercer viernes del mes, volviendo de ese modo al cronograma establecido cuando se puso en marcha el plan.
Por su parte, para quienes se les acredite a través de la Asignación Universal por Hijo (AUH), en el transcurso de la próxima semana se va a informar el calendario de pago.
La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!