La Federación Nacional de Camioneros acordó un aumento paritario del 45% en tres cuotas para todos los trabajadores del sector, que tendrá efecto para el período de los próximos doce meses. Así lo confirmaron tanto el Secretario General de la Federación, Hugo Moyano, como el Secretario Adjunto, Pablo Moyano, en un documento que expresa el acuerdo con las respectivas cámaras empresariales del sector: FADEEAC, FAETYL y CATAC.
La gran novedad para nuestro gremio es que el Sindicato de Choferes de Camiones de Santa Fe, liderado por Juan Chulich, ha sido el único representante de los trabajadores camioneros de nuestra provincia, siendo partícipe en las respectivas negociaciones para llegar al acuerdo. Este privilegio es el resultado del respaldo otorgado por la dirigencia nacional, que ha confiado en este Sindicato para llevar a cabo la representación de los camioneros santafesinos.
Las paritarias revalidan el compromiso del líder Hugo Antonio Moyano con los trabajadores camioneros, al cerrar un número por encima de las predicciones apuntadas por el gobierno, protegiendo la capacidad adquisitiva del salario. Además es un mensaje para el resto del movimiento obrero a la hora de negociar sus propias paritarias.
La paritaria tendrá tres tramos de aumentos que se repartirán en un 20% para el mes de Julio de 2021, 12,5% en Noviembre de 2021 y un último de 12,5% para el mes de Marzo de 2022, todos sobre la base de los salarios vigentes al 30 de Junio de 2021.
El acuerdo paritario
El esquema completo de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días
La oficialización de la lista encabezada por Juan Chulich ratifica el rumbo sindical adoptado en los últimos cuatro años y proyecta una organización cada vez más fuerte y presente en todo el territorio provincial.
El gobierno nacional resolvió una prórroga por 10 años para la firma NCA, pero no se hizo alusión a la continuidad del sistema de transporte de personas. Hablan de un "nuevo y definitivo ferrocidio"
El enorme cetáceo fue avistado este lunes por navegantes y custodiado por Prefectura. Habría nadado más de 19 horas por agua dulce.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica ordenó sacar de circulación el producto Colgate Total Clean Mint la cual reportó más de 11 mil casos de efectos adversos en Brasil y al menos 21 en la Argentina