Se trata de un programa con puntaje y beneficios para todos los usuarios de vehículos Toyota de cualquier año y modelo que les permitirá canjear los puntos acumulados por productos o experiencias exclusivas.
Los socios del Club Toyota sumarán puntajes con acciones como visitas al concesionario, realización de servicios de mantenimiento, compra de accesorios o merchandising. Y también habrá puntos especiales para los clientes más fieles, como aquellos que tengan unidades con 500 mil kilómetros recorridos o más.
A medida que acumulen puntaje, los socios del Club Toyota recibirán diferentes beneficios. Hay de todo, desde lavados del vehículo sin costo en el concesionario hasta descuentos en YPF, en alquileres de vehículos de Kinto Share y en negocios de indumentaria, deportes, belleza y gastronomía. También recibirán invitaciones a travesías 4x4, cursos de manejo 4x4, deportivo y de seguridad, visitas a la Fábrica de Zárate, entradas a las carreras y encuentros con los pilotos del Toyota Gazoo Racing Team.
La idea del Club Toyota es reforzar una especialidad de la marca: la fidelización del cliente, con el objetivo de afianzar el vínculo con la marca y la red de concesionarios.
La inscripción es gratuita en el sitio oficial www.clubtoyota.com.ar y los usuarios de la marca pueden asesorarse sobre cómo participar y comenzar a sumar puntos en los puntos de venta de Ginza en Rosario y Monte Maíz.
El gobierno nacional resolvió una prórroga por 10 años para la firma NCA, pero no se hizo alusión a la continuidad del sistema de transporte de personas. Hablan de un "nuevo y definitivo ferrocidio"
El enorme cetáceo fue avistado este lunes por navegantes y custodiado por Prefectura. Habría nadado más de 19 horas por agua dulce.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica ordenó sacar de circulación el producto Colgate Total Clean Mint la cual reportó más de 11 mil casos de efectos adversos en Brasil y al menos 21 en la Argentina
Regirá tanto para enfermedad, aptitud deportiva, embarazo y natatorios, entre otros, que actualmente se emiten en formato físico. Los detalles sobre cómo se aplicará la receta médica digital obligatoria para prácticas y estudios, anunciada por el Ministerio de Salud en su Boletín Oficial
La nueva normativa permite a los consumidores adquirir directamente electrodomésticos y dispositivos electrónicos fueguinos a través de plataformas digitales, con un tope de tres unidades por producto y un límite de 3.000 dólares por envío. La medida busca abaratar precios y facilitar el acceso a estos bienes sin intermediarios comerciales.