Funcionarios del gobierno de la provincia explicaron el sistema de carga de datos de las primarias del domingo. Lo que hay que saber, en esta nota
Ya en la cuenta regresiva para las Paso, el gobierno provincial dio precisiones sobre cómo será la carga de datos de las elecciones del próximo domingo y dónde seguir los resultados del escrutinio provisorio.
A partir de las 18 de este domingo se habilitará el sitio web https://elecciones.santafe.gov.ar/ para seguir el recuento. A diferencia de lo que establece la ley nacional -que prohíbe la difusión de resultados antes de las 21- en la provincia no hay horarios establecidos, por lo que a medida que vaya ingresando la información se irán publicando en la web.
Sin embargo, según adelantaron los funcionarios que participaron en la reunión virtual, habrá que tener paciencia para tener resultados representativos: primero se escrutarán las mesas para cargos nacionales -diputados y senadores nacionales- y una vez terminada la transmisión de esos datos las autoridades de mesa se encargarán de contar los votos para cargos locales: concejales, miembros de comisiones comunales y, en algunas localidades, intendente.
En el sitio dispuesto para la provincia se verán los votos de cada lista y el porcentaje de votos que representa dentro de su partido o alianza. A diferencia de lo que sucederá en las elecciones generales del 14 de noviembre, no aparecerá el porcentaje de votos de cada frente porque se trata de internas.
Tampoco aparecerá si cada alianza supera el umbral de 1,5% del padrón para pasar a las generales, porque el del domingo es el escrutinio provisorio, a cargo del Poder Ejecutivo. El recuento que tiene validez legal, el definitivo, empezará el miércoles a la mañana en la Justicia electoral.
Los funcionarios aseguraron que el sistema de transmisión de datos está preparado ante eventuales inconvenientes.
En las escuelas se transmitirá la información mediante un teléfono celular que se conecta a un router wifi y a la red de datos de telefonía celular.
Si falla la transmisión están disponibles equipos de fax en 360 comisarías de la provincia, que fue el sistema que se utilizó hasta las elecciones de 2019.
Están organizados dos centros de carga -uno en la capital provincial y otro en Rosario- con sistemas preparados y grupos electrógenos preparados ante caídas del software y fallas del sistema eléctrico, como sucedió en las elecciones generales de hace dos años.
Los funcionarios también explicaron que algunas páginas oficiales de la provincia funcionarán más lento, porque los recursos informáticos se concentrarán en el escrutinio, y destacaron que todo el software del escrutinio es desarrollado por la provincia.
Participaron de la reunión el secretario de Tecnologías para la Gestión, Sergio Bleynat; el subsecretario de Innovación Pública, Dante Zanarini, y el director de Desarrollo de Software, Federico Trípodi.
La derrota bonaerense de Milei abre un lunes explosivo: dólar cripto arriba de $1.400, riesgo país al alza, bonos y acciones en caída y reservas en la mira. Analistas anticipan intervención oficial y volatilidad asegurada.
La ex presidenta, con prisión domiciliaria en su departamento, salió al balcón a festejar el contundente triunfo del peronismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, que es un duro golpe al gobierno libertario. "El próximo 26 de octubre, kirchnerismo y peronismo… ¡Más que nunca!", arengó
La legendaria marca europea llegará al mercado santafesino con cuatro modelos: MG3, MG ZS, MG4 y el deportivo Cyberster.
El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre