Lo hizo este miércoles el nuevo secretario de Comercio Interior Roberto Feletti en un encuentro con directivos de empresas de consumo masivo. Los valores, según el planteo, deberían ser los mismos desde el 1º de octubre hasta principios de enero próximo.
El nuevo secretario de Comercio Interior Roberto Feletti mantuvo un encuentro este miércoles con los directivos de empresas de consumo masivo, donde propuso congelar precios hasta enero próximo. La solicitud abarca a unos 900 productos de alimentos, higiene, bebidas, limpieza y los contemplados dentro de Precios Cuidados.
Según la información brindada por Télam, Feletti comunicó a los empresarios que este jueves deberán presentar sus listas de precios vigentes hasta al 1º de octubre para que sean homologadas. En ese caso, no podrán registrar ningún cambio hasta finales de este año o principios de enero próximo. La fecha límite del acuerdo sería el 7 de enero.
De la reunión con el secretario participaron representantes de unas 30 empresas productoras que concentran la mayor parte de la oferta de alimentos, productos de limpieza y de higiene personal, como Arcor, Molinos, La Serenísima y Mondelez, entre otras.
"En su gestión, recién iniciada, Feletti tiene como prioridad frenar las tendencias alcistas en los precios de productos de consumo masivo", indicaron los voceros oficiales.
En ese sentido, se prevé que en los próximos días se reiteren las reuniones con cada compañía para revisar los casos puntuales y concretar el efectivo compromiso de mantener por casi tres meses los precios vigentes a comienzos de octubre.
El pedido de Feletti se justifica en que "se espera un fuerte crecimiento de la economía de aquí en adelante, con un alto consumo estacional en la última parte del año, con mayor circulación al morigerarse la pandemia", consignaron las fuentes.
Ante las "condiciones objetivas para que el mercado se amplíe, los empresarios tienen todo para ganar aumentando la producción, y lo que no puede pasar es que ese aumento del consumo sea en perjuicio o detrimento de los consumidores", indicaron.
Además, precisaron que se trabaja junto con empresarios y supermercadistas en expandir el listado de productos incluidos en Precios Cuidados, de 670 a 900 aproximadamente, con el objetivo de que "disminuya el peso de la canasta básica sobre los ingresos populares".
La derrota bonaerense de Milei abre un lunes explosivo: dólar cripto arriba de $1.400, riesgo país al alza, bonos y acciones en caída y reservas en la mira. Analistas anticipan intervención oficial y volatilidad asegurada.
La ex presidenta, con prisión domiciliaria en su departamento, salió al balcón a festejar el contundente triunfo del peronismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, que es un duro golpe al gobierno libertario. "El próximo 26 de octubre, kirchnerismo y peronismo… ¡Más que nunca!", arengó
La legendaria marca europea llegará al mercado santafesino con cuatro modelos: MG3, MG ZS, MG4 y el deportivo Cyberster.
El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre
El gobierno provincial informó que, a raíz de una medida dispuesta por Nación, se deberá completar la actualización de tarjetas a través de la aplicación Sube o desde Terminales Automáticas (TAS) para no perder beneficios como el Boleto Educativo