Tras emitir su voto, el presidente afirmó que "la democracia siempre se celebra". El mandatario acudió este domingo a la mañana a la sede de la Universidad Católica Argentina de Buenos Aires acompañado de la primera dama, Fabiola Yáñez.
“Es importante que el pueblo se exprese con todas sus convicciones”, dijo Alberto Fernández (Presidencia de la Nación)
El presidente Alberto Fernández afirmó este domingo que “la democracia siempre se celebra y cada día que la Argentina vota es importante”, tras emitir su voto en la sede de la Universidad Católica Argentina (UCA), ubicada en Alicia Moreau de Justo al 1400, en el barrio de Puerto Madero, donde concurrió acompañado de la primera dama, Fabiola Yañez.
Para el mandatario, “es importante que el pueblo se exprese con todas sus convicciones” y llamó a “seguir trabajando para construir lo que falta”,
El jefe de Estado votó pasadas las 9.30 en la mesa número 69, en la sede de la Universidad Católica Argentina (UCA).
"Soy un hombre de Estado de Derecho y un hombre de la democracia; por lo tanto, cada día que la Argentina vota, para mí es valioso e importante” señaló el mandatario, al tiempo que afirmó que "mañana es lunes y la Argentina continúa, y hay que seguir trabajando por construir el país que hace falta que construyamos”.
En ese marco, le pidió a los argentinos "que vayan y se expresen en las urnas" y que "lo hagan con toda su fuerza y su convicción".
Asimismo, adelantó que irá a "tomar un café con Leandro Santoro (primer candidato del Frente de Todos en el distrito porteño) y otros compañeros", y después concurrirá a la quinta de Olivos porque "tengo trabajo y mañana lunes la Argentina continúa".
"Hay que seguir trabajado para construir lo que falta", advirtió el Presidente, quien utilizó su propia lapicera para firmar, tal lo estipulado por el protocolo sanitario.
Por otro lado, dijo: “Gracias a Dios está bien el tiempo, está todo transcurriendo con tranquilidad, que es lo que más nos importa y lo que más le pedimos a los argentinos es que vayan y se expresen para que podamos construir el país que queremos. Ese es el objetivo”.
En ese sentido, el mandatario subrayó que se encontraba “muy bien, con muchas ganas de que este día transcurra en tranquilidad y confianza. Y mañana, con toda la fuerza para seguir gobernando y haciendo lo que tenemos que hacer para lo que el país tiene que ser”.
En tanto, al ser consultado sobre el diálogo con la oposición, Fernández remarcó que desde el Gobierno "siempre" se tuvo "el diálogo abierto", y agregó: "En este momento tenemos cinco o seis leyes que son producto del trabajo del Consejo Económico y Social; por lo tanto, el diálogo siempre está abierto; no es nuestro problema; no somos nosotros los que no queremos el diálogo”.
En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un mensaje de agradecimiento. El gesto se viralizó en medio del reclamo por el ajuste.
La medida de fuerza será desde el lunes 11 al jueves 14 y empalmará con el viernes 15, que es día no laborable. Además, lunes y martes tampoco habrá actividad en la UTN. La semana pasada, Diputados le dio media sanción a un financiamiento universitario similar al que había sido vetado por el presidente en 2024
Tras doce días de internación, murió en el hospital Cullen de Santa Fe. Tenía 47 años y había sufrido un ACV
El esquema completo de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días
La oficialización de la lista encabezada por Juan Chulich ratifica el rumbo sindical adoptado en los últimos cuatro años y proyecta una organización cada vez más fuerte y presente en todo el territorio provincial.