La suba se encuentra por encima del promedio general y es la más alta en lo que va del año
Un gremio argentino anunció en las últimas horas que logró alcanzar una mejora salarial de casi el 90%, que lo convierte, en el marco de la apertura de paritarias que se lleva adelante en el país, en el sindicato que logró la mayor suba en lo que va del año. Según publica Crónica hoy, mientras la mayoría de los gremios alcanzaron para este 2022 acuerdos paritarios con incrementos que rondan entre el 45% y el 60%, este sindicato logró perforar por amplio margen ese techo.
Se trata de la Federación Argentina de Trabajadores de la Seguridad Privada (Fatrasep), que integran los gremios SSIP, SUVICO, SIVISEP, UPSAP y UESEVI, que alcanzó para este 2022 un incremento salarial del 85,7% para sus trabajadores.
"Luego de arduas negociaciones se llegó a un acuerdo con la CAESI para recomponer los salarios de la actividad", señaló Fatrasep en un comunicado, donde se informó el encuentro paritario que mantuvo el pasado jueves con la cámara patronal del sector.
Al respecto, se informó que se llevará adelante "un incremento del 85,7% en etapas y una paritaria abierta y monitoreada", en tanto que agragaron que "cuando estén firmadas las escalas salariales se informará con detalle los porcentajes de cada etapa".
"El objetivo es estar lo más pronto posible por encima de la canasta básica y mantenernos siempre por sobre esa línea. Hoy se vio la potencia que puede tener esta herramienta para avanzar en las conquistas que necesitamos", cierra el comunicado.
De esta manera, el acuerdo logrado por Fatrasep se posiciona primero entre las paritarias con subas salariales más significativas en lo que va del año 2022.
En segundo lugar quedaron los trabajadores del sector de la madera, que lograron un 12% de aumento y cerraron la paritaria 2021-22 con una suba del 66%, mientras que en tercero se ubicó la Unión Obrera Molinera Argentina, que acordó un aumento del 61% en la paritaria 2021-2022.
Tras doce días de internación, murió en el hospital Cullen de Santa Fe. Tenía 47 años y había sufrido un ACV
El esquema completo de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días
La oficialización de la lista encabezada por Juan Chulich ratifica el rumbo sindical adoptado en los últimos cuatro años y proyecta una organización cada vez más fuerte y presente en todo el territorio provincial.
El gobierno nacional resolvió una prórroga por 10 años para la firma NCA, pero no se hizo alusión a la continuidad del sistema de transporte de personas. Hablan de un "nuevo y definitivo ferrocidio"
El enorme cetáceo fue avistado este lunes por navegantes y custodiado por Prefectura. Habría nadado más de 19 horas por agua dulce.