El nivel Puerto Rosario llegó a 2,13 metros, superando los picos de abril. Igual, no descartan una nueva merma durante el invierno
En medio de una paulatina recuperación, que podría tener otro bache durante el invierno entrante, el río Paraná presentó este domingo su nivel más alto en lo que va del año y en el puerto de Rosario alcanzó los 2,13 metros.
Así lo precisan los registros de Prefectura, que muestran el pico anterior de 2022 en 2,08 metros, los pasados 24 y 25 de abril.
El Paraná mantiene así una tendencia de crecimiento desde fines de febrero aunque el Instituto Nacional del Agua (INA) aseguró que podría volver a bajar y deberá ser monitoreado al menos hasta el 31 de julio próximo.
La bajante histórica que afecta ese curso de agua tuvo su inicio en marzo del 2020 y desde el mismo mes del año pasado el descenso de las aguas se incrementó y provocó notorios cambios en la vida ambiental, económica, productiva y social vinculada al río.
Además de los niveles, lo histórico de esta situación es la extensión en el tiempo, ya que no se tienen registros de una merma tan pronunciada y por más de dos años sin recuperar los valores promedio para cada mes.
Para avizorar una mejoría del caudal del río, debería normalizarse, primero, el patrón de la lluvia en las cuencas y luego monitorear la evolución de la humedad del suelo en esa región para poder luego pensar en una recuperación sostenida.
Fuente: Rosario 3
En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un mensaje de agradecimiento. El gesto se viralizó en medio del reclamo por el ajuste.
La medida de fuerza será desde el lunes 11 al jueves 14 y empalmará con el viernes 15, que es día no laborable. Además, lunes y martes tampoco habrá actividad en la UTN. La semana pasada, Diputados le dio media sanción a un financiamiento universitario similar al que había sido vetado por el presidente en 2024
Tras doce días de internación, murió en el hospital Cullen de Santa Fe. Tenía 47 años y había sufrido un ACV
El esquema completo de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días
La oficialización de la lista encabezada por Juan Chulich ratifica el rumbo sindical adoptado en los últimos cuatro años y proyecta una organización cada vez más fuerte y presente en todo el territorio provincial.