El nivel Puerto Rosario llegó a 2,13 metros, superando los picos de abril. Igual, no descartan una nueva merma durante el invierno
En medio de una paulatina recuperación, que podría tener otro bache durante el invierno entrante, el río Paraná presentó este domingo su nivel más alto en lo que va del año y en el puerto de Rosario alcanzó los 2,13 metros.
Así lo precisan los registros de Prefectura, que muestran el pico anterior de 2022 en 2,08 metros, los pasados 24 y 25 de abril.
El Paraná mantiene así una tendencia de crecimiento desde fines de febrero aunque el Instituto Nacional del Agua (INA) aseguró que podría volver a bajar y deberá ser monitoreado al menos hasta el 31 de julio próximo.
La bajante histórica que afecta ese curso de agua tuvo su inicio en marzo del 2020 y desde el mismo mes del año pasado el descenso de las aguas se incrementó y provocó notorios cambios en la vida ambiental, económica, productiva y social vinculada al río.
Además de los niveles, lo histórico de esta situación es la extensión en el tiempo, ya que no se tienen registros de una merma tan pronunciada y por más de dos años sin recuperar los valores promedio para cada mes.
Para avizorar una mejoría del caudal del río, debería normalizarse, primero, el patrón de la lluvia en las cuencas y luego monitorear la evolución de la humedad del suelo en esa región para poder luego pensar en una recuperación sostenida.
Fuente: Rosario 3
Más del 50 % de las personas que se vacunaron ya completaron el esquema con las dos dosis.
Los nuevos centros de atención de consumos problemáticos le permitieron al estado provincial abordar 103 mil casos el año pasado, 43 % más que en 2023
El clásico de las golosinas nacionales fue galardonado como la mejor galleta dulce del mundo.
Las resoluciones 211/2025 y 212/2025 publicadas en el Boletín Oficial disponen una suba del 3,73 por ciento. Con el incremento, el haber jubilatorio mínimo será de 296.481,74 pesos
El cuerpo del pontífice se expondrá en la capilla ardiente durante tres días para que los fieles puedan despedirlo. Después de la ceremonia en la plaza de San Pedro, el ataúd se desplazará a la Basílica de Santa María la Mayor para la sepultura