ANSES mantiene vigente la posibilidad de cobrar un plus para los titulares de una serie de asignaciones. Los requisitos para obtenerlo
En el comienzo de una semana corta, la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) retoma el cronograma de pagos de junio para la Asignación Universal por Hijo (AUH), por Embarazo (AUE), jubilados y pensionados, entre otras prestaciones que se cobran a través del organismo previsional.
Además, esta semana comienza el segundo pago del Refuerzo de Ingresos, junto con el inicio de las fechas de cobro de las Becas Progresar. A su vez, jubilados y pensionados reciben un extra de más de 3.000 pesos y el pago del aguinaldo.
En paralelo, el organismo que conduce Fernanda Raverta otorga una serie de beneficios como las Asignaciones de Pago Único (APU), que son tres montos extras que entrega en caso de que ciertos beneficiarios de Anses contraigan matrimonio, adopten o tengan un hijo.
Asignaciones de Pago Único (APU): montos
-Asignación Familiar por Matrimonio: $12.798 por cada cónyuge
-Asignación Familiar por Nacimiento: $8.316
-Asignación Familiar por Adopción: $51.117
En el caso de la Asignación de Pago Único por Adopción, le corresponde a los siguientes grupos:
-Trabajadores en relación de dependencia que cobre la Asignación Familiar por Hijo (SUAF)
-Asignación Universal por Hijo (AUH)
-Asignación Universal por Embarazo (AUE)
-Trabajadores que se encuentren cobrando por una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART)
-Personas que cobren la Prestación por Desempleo
-Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur
¿Cuáles son los requisitos?
Los ingresos individuales y del grupo familiar no deben superar los topes máximos vigentes.
En el caso de los trabajadores en relación de dependencia, tener 6 meses de antigüedad en su trabajo.
A su vez, se deberá presentar la siguiente documentación:
-Partida de nacimiento, con mención de la adopción (nueva partida para adopción plena o partida con anotación marginal para adopción simple).
-Testimonio de la sentencia de adopción.
-Documento Nacional de Identidad (DNI) con el nuevo apellido.
Para solicitar el bono se deben acreditar los datos personales en Mi Anses o llamar al 130. Si no están actualizados, presentarse en la oficina de Anses con los DNI del grupo familiar (originales y copias). Reunir la documentación correspondiente. A su vez, este trámite se puede realizar mediante la presentación de documentación a través del sistema de Atención Virtual.
Fuente: Ecos 365
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”
Tras la marcha en contra del gobierno de Javier Milei, jóvenes y adultos de las universidades se acercaron a su departamento con el ya conocido canto "vamos a volver"