Los productores de la zona descartarán unas 25 mil toneladas de fruta a raíz de la escasez de combustible y los conflictos del mercado internacional.
La falta de gasoil en plena cosecha y los conflictos internacionales en mercados como el ruso resultaron un cóctel explosivo para los productores de limón de Corrientes, que posiblemente descarten 25 mil toneladas de limones, la mitad del total producido.
“Muchos productores tiran la mercadería. Hay poca demanda de fruta. El mercado internacional no tiene demanda de esta producción actualmente. No tenemos forma de procesar (la materia prima) por los bajos precios que paga la industria y el faltante de combustible”, indicó a Radioinforme 3 el secretario de la Asociación de Citricultores de Bella Vista, Corrientes, Oscar Barbera.
“En esta zona, en la cosecha de otoño-invierno, andamos en 50 mil toneladas. Este año menos, por la sequía. Calculamos que unas 25 mil toneladas no íbamos a poder cosechar. Sí o sí hay que sacar la fruta de la planta”, profundizó sobre el inevitable descarte de mercadería.
Además, en diálogo con Cadena 3 Rosario, recordó que tuvieron problemas con el abastecimiento de combustible hace unos 15 años, aunque ése momento nada tiene que ver con el conflicto actual. “Nunca pasamos una situación tan crítica como ahora”, afirmó Barbera.
La derrota bonaerense de Milei abre un lunes explosivo: dólar cripto arriba de $1.400, riesgo país al alza, bonos y acciones en caída y reservas en la mira. Analistas anticipan intervención oficial y volatilidad asegurada.
La ex presidenta, con prisión domiciliaria en su departamento, salió al balcón a festejar el contundente triunfo del peronismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, que es un duro golpe al gobierno libertario. "El próximo 26 de octubre, kirchnerismo y peronismo… ¡Más que nunca!", arengó
La legendaria marca europea llegará al mercado santafesino con cuatro modelos: MG3, MG ZS, MG4 y el deportivo Cyberster.
El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre