Los productores de la zona descartarán unas 25 mil toneladas de fruta a raíz de la escasez de combustible y los conflictos del mercado internacional.
La falta de gasoil en plena cosecha y los conflictos internacionales en mercados como el ruso resultaron un cóctel explosivo para los productores de limón de Corrientes, que posiblemente descarten 25 mil toneladas de limones, la mitad del total producido.
“Muchos productores tiran la mercadería. Hay poca demanda de fruta. El mercado internacional no tiene demanda de esta producción actualmente. No tenemos forma de procesar (la materia prima) por los bajos precios que paga la industria y el faltante de combustible”, indicó a Radioinforme 3 el secretario de la Asociación de Citricultores de Bella Vista, Corrientes, Oscar Barbera.
“En esta zona, en la cosecha de otoño-invierno, andamos en 50 mil toneladas. Este año menos, por la sequía. Calculamos que unas 25 mil toneladas no íbamos a poder cosechar. Sí o sí hay que sacar la fruta de la planta”, profundizó sobre el inevitable descarte de mercadería.
Además, en diálogo con Cadena 3 Rosario, recordó que tuvieron problemas con el abastecimiento de combustible hace unos 15 años, aunque ése momento nada tiene que ver con el conflicto actual. “Nunca pasamos una situación tan crítica como ahora”, afirmó Barbera.
La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!