Comercio logró negociar un incremento inferior al que pretendían las empresas. Se incluyeron 949 productos de diversos rubros y categorías
La Secretaría de Comercio Interior renovó el programa Precios Cuidados, la iniciativa del Gobierno que tiene como objetivo ser una referencia de precios en góndola. Para esta edición se acordó con las distintas cámaras una pauta de aumento promedio trimestral del 9,3%, que se dividirá de la siguiente manera: 3,3% en julio, 3,2% en agosto y 2,5% en septiembre.
En esta nueva etapa, que entra en vigencia desde este viernes hasta el 7 de octubre, se incluyeron 949 productos representativos de la canasta del consumo promedio de los argentinos en diversos rubros y categorías.
Forman parte de Precios Cuidados productos de los rubros almacén, limpieza, perfumería, cuidado e higiene personal, artículos para bebés, productos frescos (fiambres, pastas frescas, tapas de empanadas y de tartas), congelados y bebidas.
Además, el Gobierno continúa trabajando para acordar con las empresas lácteas una canasta con los productos más representativos y consumidos de ese rubro, al tiempo que siguen las reuniones con los frigoríficos para la renovación de Cortes Cuidados.
Precios Cuidados está disponible todos los días de la semana en las cadenas de supermercados minoristas de todo el país, como Jumbo, Vea, Disco, Changomas, Coto, Carrefour, DIA, Josimar, La Anónima, Libertad, Cooperativa Obrera, Súper Santiago, Supermercado Himisa, Beltran, Blü, Borbotti, El Solar, El Zorzón, Único, El Abastecedor y Alfa.
Con esta renovación, se busca acortar la brecha entre los productos acordados y los no acordados para que el programa logre su objetivo de ser una referencia de precios para que las y los consumidores realicen la mejor elección posible cuando hacen las compras, otorgando mayor previsibilidad al gasto de las familias y al mismo tiempo garantizar el abastecimiento.
Fuente: Ecos 365
Lo confirmó el vocero Adorni, y aseguró que la decisión no tendrá costos para el país. Otros señalan lo contrario: compra de medicamentos y vacunas a menor precio, cooperación tecnológica y asistencias ante emergencias y fondos para abordar enfermedades transmisibles en peligro
María Gimena Mansilla fue la máxima atracción del evento realizado en Aguilares.
El periodista no pudo disimular su alegría al conocer que los números que apostó en Lotería de Santa Fe habían salido a la cabeza. El momento se volvió viral
Milei también decretó que el alojamiento de los detenidos carcelarios se determinará según el sexo registrado en el momento del hecho delictivo.
El joven de 24 años se encontraba visitando una cascada en Río Ceballos. En lo que va del verano, la provincia se vio afectada por diversos accidentes con características similares