El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, aseguró que los salarios "no van a perder contra la inflación"
La provincia de Santa Fe ratificó el esquema de aumentos de salarios para la administración pública y los docentes. El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan José Pusineri, garantizó que los sueldos “no van a perder contra la inflación”. De esa forma, la administración de Omar Perotti salió a responder el planteo que hicieron los gremios docentes (Amsafe y Sadop), en el sentido de adelantar el pago de las sumas ya acordadas para enfrentar al desgaste del poder adquisitivo de los salarios ante el proceso inflacionario.
En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, el titular de la cartera laboral del gobierno provincial, consideró este lunes: “De marzo a septiembre vamos a cumplir con el programa acordado. Es un buen acuerdo. La variante estará dada en que con el 46 no llegaremos a diciembre. Seguramente, ahí veremos cuál es la evolución de la economía”.
“Luego de la renuncia del ministro de Economía (Martín Guzmán), vimos algunas situaciones que empezaron a impactar en la actividad diaria del Estado, básicamente en lo que tiene que ver con las compras y licitaciones con algunas conversaciones que ya se quieren plantear desde los sectores que participan del esquema de contrataciones del estado”, agregó.
El ministro de Trabajo espera que a partir de la semana próxima esto se empiece a estabilizar. "Una vez que podamos ver cómo va la economía, también iremos previendo lo que ocurra hasta fin de año. Los salarios públicos no perderán con la inflación este año. Pero necesitamos cumplir con el conjunto de cuestiones que lleva adelante la provincia, entre ellas el programa de obra pública, Billetera Santa Fe y los servicios”.
“La postura del gobierno es cumplir con el acuerdo paritario de marzo, que implica un incremento del 30 por ciento al mes de junio, que terminamos de liquidar en el transcurso de esta semana. Se trata de un aumento que es superior al que se dieron otras jurisdicciones que retocaron la paritaria como ciudad de Buenos Aires y provincia de Buenos Aires que no llegaron al 30 por ciento en junio”, consideró.
Y en ese sentido, Pusineri agregó: “De forma tal que, hoy por hoy, estamos enfocados en cumplir con este programa que tiene dos aumentos más del 8 por ciento para llegar a septiembre con un 46 por ciento. En septiembre, se producirá la reapertura de la paritaria.Somos conscientes que el 46 por ciento no llegará a fin de año. Seguramente vamos a marchar a un esquema de incorporación mensual para el resto del año”.
Fuente: La Capital
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”
Tras la marcha en contra del gobierno de Javier Milei, jóvenes y adultos de las universidades se acercaron a su departamento con el ya conocido canto "vamos a volver"