Lo confirmó la EPE a partir de un comunicado de la cartera de Energía y Cammesa. También pidió que quienes no lo hicieron, se inscriban en el Rase.
La EPE informó el nuevo cuadro tarifario con la quita de subsidios que rige en la provincia de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) confirmó que la segmentación de subdidios anunciada por la Secretaría de Energía de la Nación para el uso racional de energía se postergará hasta octubre. También solicitó que los usuarios santafesinos se inscriban al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (Rase) puesto que en la actualidad hay un porcentaje que no realizó la solicitud.
Así lo confirmó el presidente de la EPE, Mauricio Causi, en declaraciones a "Todos en La Ocho" para confirmar la notificación recibida por la cartera de Energía y la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) respecto a las medidas que habían sido anunciadas por el gobierno el pasado 18 de agosto.
"La Secretaría de Energía y Cammesa confirma que la aplicación de la quita inicial de subsidios para los niveles socioeconómico 1 y 3 que superen los 800kw bimestrales, se postergará un mes. Es decir, los consumos realizados desde el 1º de septiembre hasta el 30 del mismo mes para todos los usuarios residenciales, regirá la misma tarifa previo a los anuncios de segmentación de subsidios", confirmó Causi.
En ese sentido, admitió que "había una dificultad que sigue existiendo y se va solucionando paulatinamente a la hora de pasar de un esquema a otro", y es por eso que el gobierno nacional decidió postergar un mes para terminar de readecuar los niveles socioeconómicos de los usuarios.
También apuntó que en la última actualización solicitada a la EPE, en Santa Fe había unos 400 mil usuarios residenciales que estaban en el nivel socioeconómico 1. "Estamos convencidos de que no es así en la realidad, por eso necesitamos que se incriban en el Rase", pidió.
Explicó, además, que la administración del Rase (Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía) la realiza el gobierno nacional todos los meses y que la EPE responde a la información complementaria que la Secretaría de Energía solicita.
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”
Tras la marcha en contra del gobierno de Javier Milei, jóvenes y adultos de las universidades se acercaron a su departamento con el ya conocido canto "vamos a volver"