El 8 de noviembre de 1895, Wilhelm Conrad Röntgen descubre los Rayos X y cambia la historia de la atención médica.
A partir del 1900, la Radiología logra un crecimiento explosivo y al finalizar el siglo de las grandes guerras y las bombas atómicas, los Rayos X son el complemento necesario para la exactitud del diagnóstico médico.
Hoy, el desarrollo de aquel descubrimiento es la base de: la Radiología Convencional, Radiología Digital, Tomografía, Mamografía, Radioterapia, Radiología Industrial y para Movimiento de Suelos, Escaneo de pequeñas y grandes superficies, Irradiación de alimentos, sangre y medicamentos. Sin dudas, tiene un extraordinario futuro, sin límites.
Fuente: La Capital
En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un mensaje de agradecimiento. El gesto se viralizó en medio del reclamo por el ajuste.
La medida de fuerza será desde el lunes 11 al jueves 14 y empalmará con el viernes 15, que es día no laborable. Además, lunes y martes tampoco habrá actividad en la UTN. La semana pasada, Diputados le dio media sanción a un financiamiento universitario similar al que había sido vetado por el presidente en 2024
Tras doce días de internación, murió en el hospital Cullen de Santa Fe. Tenía 47 años y había sufrido un ACV
El esquema completo de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días
La oficialización de la lista encabezada por Juan Chulich ratifica el rumbo sindical adoptado en los últimos cuatro años y proyecta una organización cada vez más fuerte y presente en todo el territorio provincial.