El Gobierno nacional anunció el cronograma del 2023 y habrá varias oportunidades para descansar
El Ministerio del Interior y el de Turismo y Deportes dieron a conocer el cronograma de Feriados para el año 2023, dispuestos por el decreto 764 firmado por el presidente Alberto Fernández. El mismo será publicado el próximo martes en el Boletín Oficial, y prevé para el año próximo 14 feriados inamovibles, 2 trasladables y 3 con fines turísticos. Esto contabiliza un total de 19 días festivos.
Entre los inamovibles se encuentran:
En tanto, entre los feriados trasladables están:
En cuanto a los feriados con fines turísticos, el decreto estableció como fechas que el viernes 26 de mayo será puente con el feriado del jueves 25 de mayo; el lunes 19 de junio puente con el feriado del martes 20 de junio y el viernes 13 de octubre fin de semana largo, de cuatro días, por traslado del jueves 12 de octubre.
En definitiva, el próximo año contará con cuatro fines de semana extra largos, de cuatro días cada uno: del sábado 18 de febrero al martes 21 de febrero; del jueves 25 al domingo 28 de mayo; del sábado 17 al martes 20 de junio; y del viernes 13 al lunes 16 de octubre. Los mismos tienen como objetivo impulsar las escapadas y, con ellas, el crecimiento de la actividad turística.
Fuente: Rosario 3
La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!