Según un informe elaborado por la Unesco, los glaciares del Patrimonio Mundial pierden en promedio nada menos que unas 58.000 millones de toneladas de hielo cada año
Un tercio de los glaciares considerados Patrimonio Mundial, entre los que se encuentran los de Yellowstone y Yosemite a la cabeza, van a desaparecer para el año 2050 como consecuencia del avance del cambio climático, según señala un reciente informe elaborado por la Unesco.
"Los glaciares del Patrimonio Mundial pierden en promedio nada menos que unas 58.000 millones de toneladas de hielo cada año", afirmó a la agencia Reuters Tales Carvalho, principal autor del estudio.
"Esta cantidad es alarmante ya que es el equivalente al volumen anual total de agua utilizada en Francia y España juntas, y contribuyen a casi el 5% de la subida del nivel del mar", agregó el especialista.
La necesidad de reducir las emisiones de C02
En cuanto a las medidas de protección más importantes que se deben aplicar de manera urgente para tratar de evitar el de retroceso los glaciares en todo el mundo, el informe destaca que es imprescindible reducir drásticamente las emisiones de carbono lo antes posible.
"Sólo una rápida reducción de nuestros niveles de emisiones de CO2 puede salvar los glaciares y la excepcional biodiversidad que depende de ellos", expresó Carvalho.
"La mitad de la humanidad depende, directa o indirectamente, de los glaciares como fuente de agua para uso doméstico, agrícola y energético. Los glaciares son también pilares de la biodiversidad, ya que alimentan muchos ecosistemas. Por eso, este estudio pone de relieve la urgente necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero e invertir en soluciones basadas en la naturaleza, que pueden ayudar a mitigar el cambio climático y permitir que la gente se adapte mejor a sus impactos", concluye el informe.
Fuente: Rosario3
En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un mensaje de agradecimiento. El gesto se viralizó en medio del reclamo por el ajuste.
La medida de fuerza será desde el lunes 11 al jueves 14 y empalmará con el viernes 15, que es día no laborable. Además, lunes y martes tampoco habrá actividad en la UTN. La semana pasada, Diputados le dio media sanción a un financiamiento universitario similar al que había sido vetado por el presidente en 2024
Tras doce días de internación, murió en el hospital Cullen de Santa Fe. Tenía 47 años y había sufrido un ACV
El esquema completo de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días
La oficialización de la lista encabezada por Juan Chulich ratifica el rumbo sindical adoptado en los últimos cuatro años y proyecta una organización cada vez más fuerte y presente en todo el territorio provincial.