La vicepresidenta de la Nación dio un mensaje luego de la condena a 6 años de prisión en su contra en la denominada "causa Vialidad". Acusó al Poder Judicial de mantener "un Estado paralelo" y descartó que vaya a postularse el año próximo. "No voy a someter a mi fuerza política", expresó. El video
Minutos después de la sentencia por la causa Vialidad, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner dio un mensaje y se refirió a la condena a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos que le dictaron los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu.
La ex presidenta dijo que la sentencia obedece a "un Estado paralelo y la mafia judicial" y dio una extensa argumentación repasando detalles de la filtración de chats de un viaje de ex funcionarios, magistrados y exagentes de inteligencia a Lago Escondido, y sobre el cual el presidente Alberto Fernández hizo referencia este lunes por cadena nacional.
Además, apuntó al Poder Judicial y dueños de medios de comunicación por querer "disciplinar a dirigentes políticos". "La condena real no son los 6 años, es la inhibilitación a ejercer cargos públicos", dijo Cristina y aseveró que el año próximo no será candidata.
"El 10 de diciembre de 2023 no voy a tener fueros, así que podrá darle la orden a sus esbirros de la Corte Suprema de que me metan presa", dijo la vicepresidenta en alusión al CEO del Grupo Clarín, Héctor Magnetto.
"No van a tolerar jamás que no hagan lo que ellos dicen", dijo Cristina Kirchner y aseguró que Magnetto "nunca" le pudo "sacar Telecom" como lograron hacerlo durante la gestión de Mauricio Macri. "Por esto me están condendo a mí", manifestó.
"El poder económico y mediático coarta permanentemente. Es un sistema disciplinador, hay que disciplinar a la política argentina, sobre todo al peronismo y a los que tienen un compromiso con la gente", añadió la vicepresidenta de la Nación al cierre de su mensaje.
Sobre el fallo
Cristina Fernández sostuvo que cuando era presidenta no tenía "manejo de las leyes que son aprobadas" por el Poder Legislativo y marcó que "el presidente de la república tampoco administra el presupuesto".
"Como me habrán escuchado durante los alegatos, probé absolutamente que, de acuerdo a la Constitución, yo no tengo el manejo de la leyes que son aprobadas por diputados y senadores. Dicen que el delito lo cometí a través de la sanción de leyes. Yo no legislo, para eso están los diputados y los senadores. Y el presidente tampoco administra ni ejecuta el presupuesto", expresó la vicepresidenta.
Además, aseveró que la condena a a 6 años en su contra ya "estaba escrita".
Fuente: Rosario 3
Se produjo una tormenta con caída de granizo con piedras de grandes dimensiones. Se armó un comité especial de contingencia para asistir a las familias que sufrieron las voladuras de los techos.
Este jueves se llevó adelante la segunda jornada de alegatos donde el abogado de los ocho imputados insistió en que el crimen se dio en el marco de una pelea. Antes, habló la mamá de la víctima. Tras el cuarto intermedio hablaron los acusados. El veredicto será el 6 de febrero.
En menos de una semana hubo subas de hasta casi 20% en Cañuelas. Cómo impactará en el valor al público
Chocaron de frente un camión, cuyo conductor falleció, y un auto, con otras cuatro víctimas fatales. El siniestro se dio por la tarde en medio de la lluvia