Fue en el estado Río Grande do Sul, en la frontera con Argentina, donde talaban árboles y vivían sin recursos para alimentarse ni vivienda.
La Policía Federal de Brasil rescató a cuatro argentinos que trabajaban en condiciones de esclavitud en Nova Petrópolis, Rio Grande do Sul durante la noche del sábado. Según precisó OGlobo, el grupo se dedicaba a talar árboles y carecían de agua potable, baños y energía eléctrica.
La Brigada Militar recibió denuncias de que trabajadores habían sido abandonados en una propiedad rural, por lo que efectivos locales se dirigieron hacia la zona. Allí fue donde encontraron a las cuatro personas, entre ellos un menor de edad, que vivían en un campamento en condiciones insalubres.
Un hombre sospechoso, acusado de la reducción a la servidumbre, fue detenido y llevado a la sede de la Policía Federal en Caxías do Su.
La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!