El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS), Juan Manuel Pusineri, dio a conocer las fechas de los encuentros que se mantendrán con los sindicatos que negocian en el marco de la paritaria provincial.
El lunes 31 de julio a las 11 horas se realizará la primera reunión con representantes de UPCN y ATE en Casa de Gobierno, mientras que por la tarde, a las 17 horas, se iniciarán las negociaciones con los sindicatos docentes AMSAFE, SADOP y AMET en la sede Santa Fe de la cartera laboral.
En tanto que el martes 1 de agosto, a las 11 horas, también en la sede del MTEySS fueron convocados los representantes de los profesionales de la salud.
En este sentido, el ministro manifestó: “Estamos comunicando la reapertura de la instancia paritaria para la segunda parte del año, tal cual como lo habíamos convenido con los distintos gremios que negocian en el ámbito de la provincia, para dar tratamiento a la cuestión salarial y a lo que tiene que ver con condiciones de trabajo. También harán lo propio las empresas del Estado con sus respectivos sindicatos”.
“Como hecho institucional esto implica, en primer lugar, reivindicar el diálogo paritario como un diálogo que permite atender los derechos de las y los trabajadores, donde también se habla del funcionamiento del Estado. Y en segundo término, pone en valor el cumplimiento de los compromisos en el sentido de respetar lo que se firma y de cumplir con lo que se dice”, subrayó el ministro.
Consultado acerca de cuál sería la propuesta salarial por parte de la provincia, el funcionario sostuvo que “tenemos un objetivo: que los salarios puedan ubicarse por encima de la inflación, es un objetivo que venimos planteando a lo largo de la gestión del gobernador Perotti. Lo hemos cumplido en el año 2021 y 2022 y la expectativa es que este año también podamos hacerlo. Éste es un objetivo compartido con los sindicatos”.
Por otro lado, y frente a un contexto inflacionario, se consultó al ministro acerca de la posibilidad de replicar el mecanismo de la cláusula de garantía, a lo cual respondió: “Durante la primera parte del año hemos tenido una cláusula de actualización que funcionó y hemos llegado a fines del mes de julio sin ningún conflicto que tuviese como epicentro al salario. No descarto que podamos seguir utilizándolo en esta segunda parte del año. Vamos a ir a la negociación sin ningún tipo de preconcepto o dogmatismo. Todos los instrumentos posibles van a estar sobre la mesa y van a ser utilizados en función de los acuerdos que vayamos logrando a partir de las conversaciones que vamos a mantener”, finalizó.
Lo confirmó la diputada Romina Diez. La mitad de esos fondos serán para la ciudad de Funes. “Quienes perdieron sus bienes recibirán ayuda inmediata”, adelantó
El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a la ministra Bullrich pero sin la vice Villarruel. En algunos párrafos, fue contra la postura diplomática histórica del país, que mantuvieron gestiones de diferente signo político. El gobernador Pullaro recordó la fecha en Reconquista, y el intendente Javkin en la plazoleta Soldado Sergio Raúl Desza.
El ícono de la aventura llega en dos versiones: Big Bend 1.5L de 184 CV y Badlands 2.0L de 253 CV (el motor más potente de su categoría), doble tracción y numerosas asistencias a la conducción de serie, destacadas capacidades off-road y el diseño inconfundible de uno de los modelos más emblemáticos de Ford.
Desde el gremio explicaron que la caída de producción afectó a los 600 trabajadores que quedaban en la automotriz, que cobrarán el 75% de su sueldo bruto. “No estamos tranquilos porque esto no es bueno. Con la devaluación de Brasil, les conviene producir allá”, advirtieron
La noticia se dio a conocer este martes por la mañana. Había estado 10 días internado por un cuadro de neumonía y enfrentaba un deterioro cognitivo irreversible