La ministra de Seguridad apuntó que se trata de un programa de aislamiento que estipula que los reclusos de alto riesgo, alojados en cárceles federales, y que estén sospechados de estar vinculados a algunos de estos hechos, “no van a tener ningún tipo de contacto con nadie hasta que se esclarezcan estos temas”.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció nuevas medidas de aislamiento para presos de alto perfil alojados en cárceles federales. Las mismas se dan tras hacerse pública otra amenaza contra el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, que lo obligó a sacar a su familia de la provincia.
A partir de esta situación, que generó repudio de todo el arco político y de la sociedad, el Gobierno de la Nación dispuso una serie de medidas al respecto. Una de ellas es la de dejar en aislamiento a los presos de más alto perfil, en el marco del comienzo de un programa de alto riesgo que se implementará en complejos penitenciarios de todo el país.
«Hemos dispuesto una serie de medidas que vamos a llevar adelante con presos de alto riesgo y de máxima seguridad que están en cárceles federales. Ayer les di la instrucción al subsecretario de Políticas Penitenciarias, así que aquellos que se considera, prima facie, por la Justicia de Santa Fe que serían los que están llevando adelante la amenaza van a entrar al programa de alto riesgo que estamos comenzando en las cárceles federales”, dijo Bullrich a la prensa al salir de su domicilio esta mañana.
La ministra de Seguridad confirmó que estuvo en comunicación con Pullaro y que dispusieron una serie de medidas con los detenidos en las cárceles federales que comienzan a hacerse efectivas este mismo martes.
Bullrich explicó que en este nuevo programa los reclusos que estén sospechados de perpetrar alguno de estos hechos de intimidación, “no van a tener ningún tipo de contacto con nadie hasta que se esclarezcan estos temas”.
En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un mensaje de agradecimiento. El gesto se viralizó en medio del reclamo por el ajuste.
La medida de fuerza será desde el lunes 11 al jueves 14 y empalmará con el viernes 15, que es día no laborable. Además, lunes y martes tampoco habrá actividad en la UTN. La semana pasada, Diputados le dio media sanción a un financiamiento universitario similar al que había sido vetado por el presidente en 2024
Tras doce días de internación, murió en el hospital Cullen de Santa Fe. Tenía 47 años y había sufrido un ACV
El esquema completo de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días
La oficialización de la lista encabezada por Juan Chulich ratifica el rumbo sindical adoptado en los últimos cuatro años y proyecta una organización cada vez más fuerte y presente en todo el territorio provincial.