La ministra de Seguridad apuntó que se trata de un programa de aislamiento que estipula que los reclusos de alto riesgo, alojados en cárceles federales, y que estén sospechados de estar vinculados a algunos de estos hechos, “no van a tener ningún tipo de contacto con nadie hasta que se esclarezcan estos temas”.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció nuevas medidas de aislamiento para presos de alto perfil alojados en cárceles federales. Las mismas se dan tras hacerse pública otra amenaza contra el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, que lo obligó a sacar a su familia de la provincia.
A partir de esta situación, que generó repudio de todo el arco político y de la sociedad, el Gobierno de la Nación dispuso una serie de medidas al respecto. Una de ellas es la de dejar en aislamiento a los presos de más alto perfil, en el marco del comienzo de un programa de alto riesgo que se implementará en complejos penitenciarios de todo el país.
«Hemos dispuesto una serie de medidas que vamos a llevar adelante con presos de alto riesgo y de máxima seguridad que están en cárceles federales. Ayer les di la instrucción al subsecretario de Políticas Penitenciarias, así que aquellos que se considera, prima facie, por la Justicia de Santa Fe que serían los que están llevando adelante la amenaza van a entrar al programa de alto riesgo que estamos comenzando en las cárceles federales”, dijo Bullrich a la prensa al salir de su domicilio esta mañana.
La ministra de Seguridad confirmó que estuvo en comunicación con Pullaro y que dispusieron una serie de medidas con los detenidos en las cárceles federales que comienzan a hacerse efectivas este mismo martes.
Bullrich explicó que en este nuevo programa los reclusos que estén sospechados de perpetrar alguno de estos hechos de intimidación, “no van a tener ningún tipo de contacto con nadie hasta que se esclarezcan estos temas”.
El cuerpo del pontífice se expondrá en la capilla ardiente durante tres días para que los fieles puedan despedirlo. Después de la ceremonia en la plaza de San Pedro, el ataúd se desplazará a la Basílica de Santa María la Mayor para la sepultura
Sólo se darán clases públicas como parte de la protesta nacional de 48 horas. Cómo seguirá luego el plan de lucha
El Obispo de Roma, como le gustaba referenciarse, quería a la Iglesia y a la política al lado de los pobres, al servicio de los vulnerables, y no cerrada en sí misma ni entretenida con juegos de poder internos
El gobernador de Santa Fe lamentó la muerte del sumo pontífice.
El presidente argentino destacó la "bondad y sabiduría" del jefe de la Iglesia católica a pesar de "diferencias menores" entre ambos