En una entrevista brindada el jueves por la mañana a Radio Extremo 106.9, el concejal Damián Salinas explicó su decisión de votar en contra del reciente aumento del salario del intendente Daniel Tonelli. Salinas fue el único integrante del Concejo Municipal que no apoyó la medida, y durante la charla compartió sus razones y reflexiones sobre la situación salarial de los funcionarios públicos.
“Si todos los aumentos tuvieran que pasar por el concejo, los sueldos estarían mucho más acorde a la realidad”, argumentó Salinas, haciendo referencia al mecanismo automático que vincula los incrementos salariales del intendente y los concejales con las paritarias de los empleados municipales. En este sistema, cada vez que se negocia un aumento para los trabajadores municipales, el intendente y los concejales reciben el mismo porcentaje de incremento, aunque el aumento del intendente debe ser aprobado específicamente por el Concejo.
Salinas cuestionó esta modalidad, que se instaló hace varios años y que, según él, debería ser revisada para asegurar que los aumentos se ajusten a las necesidades reales de la comunidad. “En un momento, alguien en el concejo decidió que era mejor engancharnos con los aumentos de los municipales y así nadie se enteraba de los incrementos de los funcionarios”, afirmó el concejal.
Además, Salinas destacó la importancia de la transparencia en la gestión de fondos públicos y de no “invisibilizar” los incrementos salariales de los funcionarios. “Recién vemos que una persona necesita 900 mil pesos para cubrir la canasta básica y no ser pobre. En este contexto, creo que es justo que los salarios de los funcionarios se revisen y se ajusten de acuerdo con las necesidades del pueblo”, comentó. Para Salinas, el salario de un funcionario público debe estar en sintonía con los ingresos de los trabajadores que representan.
El concejal también expresó su preocupación por las desigualdades salariales que existen en diferentes sectores y la situación de precariedad en la que muchos trabajadores se encuentran, ganando cifras mucho menores a las necesarias para una vida digna.
Para finalizar, Salinas subrayó que su postura no implica que los funcionarios deban ganar menos, sino que considera necesario que el sueldo esté alineado con el trabajo que desempeña y permita vivir con tranquilidad. “Que te permita vivir tranquilo, digamos. Ahora, si eso se cumple, entonces está bien que cobren lo que corresponde”, concluyó.
Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.
Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?
El concejal Damián Salinas, presentó junto al bloque justicialista un proyecto citando al concejo a las autoridades de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, para hablar de diversos temas. En ese marco, pegó duro contra la forma de trabajar que tiene el área que encabeza el Dr. Mariano Athie: "Se está abusando y aprovechando y dejando de lado a las personas que están en una vulnerabilidad muy complicada", apuntó.
La dirigente de Cambiemos - PDP, se reunió esta semana con el intendente Daniel Tonelli para hablar puntualmente de seguridad y en respuesta a la infinidad de pedidos que hizo su equipo de trabajo al poder Ejecutivo, los cuales nunca habían sido contestados. Junto a Oscar Crescente, militante de su espacio, mantuvieron un encuentro con el mandatario y la secretaria de Gobierno, Celina Martini, dejando en claro que "fue una reunión poniendo a la sociedad por encima de cualquier interés personal o político".