Los vecinos de Alvear ahora cuentan con una oficina local para realizar trámites de Documento Nacional de Identidad (DNI) y pasaporte. Ubicada en América 2072, este servicio le permite a los ciudadanos gestionar estos documentos de manera rápida y eficiente.
Los turnos se otorgan de forma presencial desde las 7:30 de la mañana. En caso de que se complete el cupo diario, los trámites se reprograman para el día siguiente. Además, los documentos pueden gestionarse en el día, agilizando el proceso para quienes necesiten renovaciones o nuevas emisiones.
"Gestionamos esta oficina a través de un convenio para beneficio de nuestros vecinos. Acá podrán tramitar cambios de domicilio, renovación para niños y adultos, pérdidas y pasaportes", destacó Flavia Banfi.
Con esta iniciativa, la comunidad de Alvear cuenta con un nuevo espacio que facilita la realización de trámites esenciales, evitando traslados a otras localidades y brindando un servicio accesible para todos.
El pre candidato a concejal, Luciano Crosio, quien estuvo dentro del área de Habilitaciones como Coordinador, habló del caso del microemprendimiento ilegal que tiene Griselda Centini, secretaria de Cultura, Deportes y Educación, en donde comercializa viandas de alimentos sin habilitación: "La importancia de la habilitación o no por parte de la secretaria de Cultura tiene que ver, no tanto por lo meramente jurídico y legal que está obligada a hacerlo, sino por su condición de funcionaria", subrayó. Además, apuntó también contra las declaraciones de Julián Cardo: "Para ayudarla se embarró él y dijo cualquier cosa", soltó.
La secretaria del área escuda su inutilidad en el cargo contestando publicaciones de Facebook, tanto a usuarios particulares como en la misma Fan Page de Extremo Diario. La funcionaria no fue capaz de organizar un festival que traiga a un artista de renombre, y los eventos "chicos" no están totalmente a la altura de una ciudad y la misma gestión, teniendo en cuenta lo que dice siempre Tonelli: "Arroyo Seco está para más". Eventos escuetos, festivales en el anfiteatro quemando el lugar que se utiliza hasta para el cine a la reposera (o bajo las estrellas), la no utilización del paseo "Pedro Spina", y la imposibilidad de pensar más allá de su escritorio, sujeta y atada "a las arcas municipales". Jugatela, Griselda, porque una vez que se baje el telón ya es tarde.