Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 14°C

La Escuela Comercial espera 35 millones de pesos del seguro para refaccionar lo dañado por el incendio

Imagen de La Escuela Comercial espera 35 millones de pesos del seguro para refaccionar lo dañado por el incendio

Matías Polinesi, integrante de la cooperadora de la E.E.S.O. N° 415 Juan Bautista Alberdi, confirmó que la escuela ya recibió una oferta de la aseguradora por aproximadamente 35 millones de pesos para reparar los daños causados por el incendio.

A pesar de que las actividades pedagógicas ya se desarrollan con normalidad, aún hay tareas pendientes, como la restauración del sector afectado, la renovación de la estructura y la instalación de internet.

Proyectos a futuro y desafíos administrativos
Con los fondos del seguro, la cooperadora planea la construcción de un nuevo kiosco y un comedor, además de la renovación completa del área siniestrada. Sin embargo, para poder definir el destino de estos fondos, la escuela está a la espera de un arquitecto que pueda optimizar los espacios y presentar un plan de obra.


Matías expresó su frustración por los trámites burocráticos que han demorado tanto el cobro del seguro como la llegada de fondos del programa provincial FANI (Fondo para la Asistencia de Necesidades Institucionales). Aunque los papeles han sido presentados, la cooperadora aún no ha recibido la asistencia prometida para cubrir el alquiler del edificio, un pago que la provincia adeuda desde hace casi dos años. El último contrato establecía un pago mensual de $113.000, una cifra que hoy la escuela considera insuficiente. La cooperadora estima que el alquiler actual debería rondar los 5 millones de pesos mensuales, aunque han recibido indicios de que la provincia no accederá a ese monto.

Promesas incumplidas y otros problemas en la institución
El integrante de la cooperadora también mencionó el incumplimiento de la empresa BASF, que había prometido donar pintura y mano de obra para restaurar el teatro de la escuela. La empresa no ha cumplido con su compromiso, y la cooperadora tuvo que encargarse de las reparaciones de emergencia para poder utilizar el espacio.


En cuanto a otros asuntos, la cooperadora busca resolver el uso de las canchas de fútbol los fines de semana, ya que los grupos que las utilizan no han realizado los pagos correspondientes. Además, la institución se encuentra en medio de dos juicios con una persona que ha vivido en las instalaciones de la escuela durante mucho tiempo y que busca una indemnización. Aunque no hay un acuerdo sobre el monto, esta situación añade otra complejidad a la gestión de la cooperadora, que ya enfrenta múltiples desafíos.

Fuente: La Posta Hoy edición n° 961

Noticias Relacionadas

Comentar

Archivo de Noticias