Tras realizarse la renovación general de la Comisión Directiva del Club Atlético Juventud Unida de Pueblo Esther, días atrás, Eduardo Gasparutti asumió como nuevo presidente de la institución. De la Asamblea, participaron un gran número de socios y se despidió a Mario Papalardo quien ocupaba ese cargo.
“Es una renovación casi completa de la Comisión aunque la mayoría ya venía colaborando desde hace un tiempo con el Club, y la idea es continuar con la misma línea de trabajo de (M.) Papalardo”, manifestó Gasparutti en el programa “El Pueblo Quiere Saber” que se emite por Radio Extremo FM 106.9.
“Es una comisión con representantes de todas las disciplinas, un grupo de trabajo de gente honesta. Tenemos muchos proyectos, pero principalmente queremos activar el tema de la personería jurídica. Es que justamente se realizó la Asamblea para luego presentar la memoria y balance para obtener esa Personería que después nos permitirá tramitar subsidios y otros beneficios en Provincia, por ejemplo”, explicó sumando que la institución además cuenta con otras necesidades en su infraestructura y edificio.
“Haremos obras en los predios, baños, vestuarios, canchas. Iniciamos una etapa de desarrollo y mejoras”, adelantó. “Y tenemos la ambición de construir un mini estadio en el predio de calle Córdoba para diferentes disciplinas, obra que será algo muy importante también para la ciudad.”
Gasparutti contó que hace unos veinticinco años eligió Pueblo Esther para vivir y sus hijos menores nacieron en esa ciudad, “empecé colaborando con el Club como profesor de básquet y luego ya ayudando a la comisión anterior. Incluso durante la pandemia hicimos acciones con alimentos para las familias necesitadas de CAJU.”
Finalmente, el flamante dirigente manifestó en cuanto a la forma de trabajo; “pensamos que debemos trabajar con varios colaboradores. Que la comisión tenga presencia en el club y que no pasen todos los temas siempre por las mismas personas porque así evitamos el desgaste de las mismas. Queremos todos un objetivo común: desarrollar el deporte con una oferta ampliada y que no haya pibes que necesiten trasladarse a otras localidades vecinas para hacer una disciplina.”
El Intendente y la directora de Desarrollo Social, la semana pasada, firmaron con el ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de Santa Fe, un convenio para recibir fondos que permitan fortalecer el área de la Mujer, Género y Diversidad, que parece funcionar en ciertos casos, menos cuando se trata de actuar en un episodio de supuesto maltrato hacia una empleada municipal por parte de un miembro del nutrido y extenso gabinete.
El profesional que había sido llamado al principio de la gestión de Daniel Tonelli y había dejado por diversas cuestiones, ahora sí ya trabaja oficialmente en la secretaría de Salud, apuntado claro está al sector de Zoonosis. Lo hace en carácter de monotributista.
El hijo de Adriana Farroni, que está en Obras Públicas, maltrató a Laura Sánchez, empleada municipal de carrera, y desde el Gobierno de Daniel Tonelli ni del área de la Mujer local "le llamaron la atención". Además, ya había tenido un altercado fuerte con Gustavo De Lorenzi, y todo sigue igual. Ser "hijo de" evidencia los beneficios y la falta de tacto de un gobierno que no lo tiene en casi nada.