Tras realizarse la renovación general de la Comisión Directiva del Club Atlético Juventud Unida de Pueblo Esther, días atrás, Eduardo Gasparutti asumió como nuevo presidente de la institución. De la Asamblea, participaron un gran número de socios y se despidió a Mario Papalardo quien ocupaba ese cargo.
“Es una renovación casi completa de la Comisión aunque la mayoría ya venía colaborando desde hace un tiempo con el Club, y la idea es continuar con la misma línea de trabajo de (M.) Papalardo”, manifestó Gasparutti en el programa “El Pueblo Quiere Saber” que se emite por Radio Extremo FM 106.9.
“Es una comisión con representantes de todas las disciplinas, un grupo de trabajo de gente honesta. Tenemos muchos proyectos, pero principalmente queremos activar el tema de la personería jurídica. Es que justamente se realizó la Asamblea para luego presentar la memoria y balance para obtener esa Personería que después nos permitirá tramitar subsidios y otros beneficios en Provincia, por ejemplo”, explicó sumando que la institución además cuenta con otras necesidades en su infraestructura y edificio.
“Haremos obras en los predios, baños, vestuarios, canchas. Iniciamos una etapa de desarrollo y mejoras”, adelantó. “Y tenemos la ambición de construir un mini estadio en el predio de calle Córdoba para diferentes disciplinas, obra que será algo muy importante también para la ciudad.”
Gasparutti contó que hace unos veinticinco años eligió Pueblo Esther para vivir y sus hijos menores nacieron en esa ciudad, “empecé colaborando con el Club como profesor de básquet y luego ya ayudando a la comisión anterior. Incluso durante la pandemia hicimos acciones con alimentos para las familias necesitadas de CAJU.”
Finalmente, el flamante dirigente manifestó en cuanto a la forma de trabajo; “pensamos que debemos trabajar con varios colaboradores. Que la comisión tenga presencia en el club y que no pasen todos los temas siempre por las mismas personas porque así evitamos el desgaste de las mismas. Queremos todos un objetivo común: desarrollar el deporte con una oferta ampliada y que no haya pibes que necesiten trasladarse a otras localidades vecinas para hacer una disciplina.”
La secretaria de Cultura, Deportes y Educación, Griselda Centini, copó hasta con dos actividades por día su emprendimiento privado, "Matinello", pero, para la Municipalidad, anunció sólo dos actividades para todas las vacaciones de invierno.
Al secretario de Salud, Mariano Athie, y a la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, no se les mueve un pelo ni se les caen los anillos ante reiterados episodios de emergencia social que sufren y padecen diversas personas en la ciudad. Tampoco responden ante reclamos y quejas de promesas incumplidas, manifestadas por varios vecinos que eligen los medios de comunicación para expresarse. Un DEA y algunos talleres no le solucionan la vida ni colaboran en lo más mínimo ante una sociedad golpeada que necesita otro tipo de funcionarios con otro tipo de respuestas en estas áreas específicas.
El jefe del cuartel de Bomberos Voluntarios de Arroyo Seco, Alexis Sciacca, es más político que Bombero cuando asume Unidos (antes, Frente Progresista Cívico y Social). Además de trabajar en Zapadores para el gobierno provincial, y haber sido en su momento funcionario de Darío Gres, milita el partido a capa y espada y hasta ve como enemigos a sus opositores: No olvidar que amenazó con quitarle "toda la radio" al Director de este medio...