Julian Cardo se involucró en política en 2018 y desde ese momento su camino se forjó a base de compromiso y responsabilidad con las problemáticas de cada vecino de Arroyo Seco. Los resultados de las últimas elecciones lo posicionaron como el cuarto candidato a concejal más votado y el apoyo de la gente le dio más fuerza de cara a los próximos comicios de 2023: “El grupo tiene más compromiso y se trabaja con otra mirada porque el pueblo no dio el apoyo”, dijo en relación a esto y aclaró que “no se si les damos soluciones pero sí los escuchamos y buscamos la manera de resolver los problemas”.
Cardo se define como “un ciudadano más” y aunque le resulta difícil lo pone contento que los vecinos lo busquen porque “los concejales hacen oídos sordos”: “Escucho a todos los vecinos, estoy comprometido e involucrado con ellos y con la ciudad pero no tengo las herramientas, hoy habría muchos temas que se podrían solucionar pero hay que gestionar”.
Sobre el Concejo
“Se cambiaron algunas piezas y algunos lugares”, expresó y se metió en el tema Coradini: ”Veo mal que falte un concejal, hay una banca libre y cuando hay que aprobar queda una banca colgada, se trabaja de manera incompleta”, indicó y señaló que “hay que buscar una solución lo más rápido que se pueda, no se puede esperar. Hay que cambiar ordenanzas, que entre algún suplente, hay que ser más ágil y tener las herramientas para que no quede una banca vacía”.
Camino a las elecciones 2023
De cara a las próximas elecciones, Julián Cardo manifestó que “se sigue trabajando al lado del vecino, escuchando reclamos y presentándolos en el Concejo”. Por otra parte declaró que no ve candidatos nuevos “porque el pueblo votó lo mismo” y por eso “no habrá cambios rotundos. Será más de lo mismo”.
“Voy a ser candidato porque vengo sumando votos y porque le gané una interna a un ex intendente y eso no es fácil. Al llegar cuarto como concejal no me puedo quedar en casa porque sería una falta de respeto a los votantes que confiaron en mi”
En relación a los frentes y a las alianzas, Cardo contó que están trabajando “para ver si hay un frente, quiénes serán los candidatos y cómo se armarán las listas”, y afirmó que está en diálogo en el ámbito, local, provincial y nacional.
El guiño de Tonelli
El concejal Daniel Tonelli hizo referencia a Julián Cardo sin nombrarlo en la última sesión cuando se expresó de manera favorable ante el autor de la correspondencia que ingresó para solicitar un informe sobre la caldera y los caloventores del Complejo Integral Los Tiburones.
Sobre el edil, Cardo dijo: “Si bien hay diferencias hablé con él cara a cara de temas importantes. Llegamos a un acuerdo y también se marcaron diferencias pero somos radicales y estamos en la misma línea”.
Para finalizar, Julian Cardo se refirió al Poder Ejecutivo: “Arroyo Seco es tierra abandonada. Los funcionarios miran para el costado, no tienen compromiso. No se hacen cargo y no toman la responsabilidad con el vecino, ellos son los responsables de que la ciudad esté como esté”.
El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...
El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.