El incidente quedó registrado en un video que se viralizó en las redes sociales. En ese sentido, el FdT repudió la represión de los efectivos de Buenos Aires en Recoleta y se solidarizó con el diputado.
El diputado Máximo Kirchner fue agredido el sábado a la noche por efectivos de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires cuando intentó cruzar el vallado dispuesto por el gobierno porteño frente al domicilio de su madre, la vicepresidenta Cristina Kirchner, en el barrio de Recoleta.
El incidente, registrado en un video, ocurrió pasadas las 19, cuando ya habían finalizado los hechos violentos que protagonizaron militantes del Frente de Todos y efectivos policiales. Desde el entorno del legislador señalaron que siguió los acontecimientos de la movilización desde su casa y luego se dirigió a la vivienda de su madre junto a tres colaboradores. En ese momento se produjo el enfrentamiento con un grupo de policías.
En las imágenes se ve al diputado, presidente del PJ bonaerense y fundador de La Cámpora ser repelido a empujones por efectivos cuando, durante la noche, intentaba ingresar al departamento en el que vive su madre.
Rodeado de compañeros de militancia, el legislador fue golpeado por policías ataviados con escudos, y según expuso Télam en una de las imágenes se escucha que uno de ellos lo reconoce y lo insulta: "¿Querés pasar, Máximo? La concha de tu madre (SIC) vas a pasar".
Como parte del mismo operativo, también quedó registrado cuando un efectivo policial identificó en el lugar al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y se refirió a su persona como un "manifestante más".
A raíz del documento audiovisual, el Frente de Todos emitió un comunicado cerca del mediodía de este domingo, donde condenó con dureza el accionar de la Policía porteña durante el incidente con el hijo de la vicepresidenta.
“Repudiamos la represión ejercida por la policía de la Ciudad de Buenos Aires contra nuestro compañero Máximo Kirchner. Nos solidarizamos con él y con todas las compañeras y compañeros que fueron víctimas de la violencia ejercida en la jornada de ayer. Exigimos al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que identifique a los policías comprometidos con la acción represiva contra Máximo. En las próximas horas evaluaremos la realización de las acciones legislativas, políticas y legales correspondientes”, rezó el comunicado del oficialismo.
Previamente, la fuerza policial había utilizado camiones hidrantes y gases lacrimógenos contra manifestantes.
Fuente: Rosario 3
Uno de los referentes de Acción Social, Miguel "Coty" Velásquez, envió un mensaje acusando falta de apoyo y bloqueos a sus funciones dentro de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, apuntando a los responsables del área y, claro está, a la gestión que encabeza el intendente Daniel Tonelli. En un comunicado fuerte, incluso, hasta admitió que le sacaron "herramientas de gestión, incluyendo los comedores, que hoy funcionan con serias falencias de higiene atendiendo a niños", subrayando que, además, se tomaron decisiones a sus espaldas interrumpiendo su labor. Tras el escándalo, Tonelli armó una reunión de gabinete en la cual a "Coty" le habrían pedido trasladarse a Protección Civil, petitorio que no aceptó. La interna de Salud no tiene cura...¿Cómo puede seguir "funcionando" así?.
Puro acting. Gustavo De Lorenzi "renunció" para que asuma Cristian Rojas y se notó que a "Delo" lo hicieron renunciar contra su voluntad, mientras aguarda estos breves meses para asumir como concejal. Rojas, que ya viene trabajando en la secretaría de Obras y Servicios Públicos, tiró flores y agradeció a Gustavo y al Intendente Daniel Tonelli, dueño de este circo, que tuvo actores de primer nivel en una cita que se notó ampliamente que tuvo en todos sus integrantes caras de pocos amigos.
El gobierno local celebró el "Día de la Persona Mayor", pero no fueron más de 30 personas, ya que no cursó invitaciones para los dos centros de jubilados que hay en la ciudad. Organizada por Luciano Martín, a la actividad le faltó impulso y convocatoria que, claramente, parece haber sido selectiva. Nada que ver a lo que fueron los encuentros en General Lagos y Pavón, donde nuestros jubilados sí recibieron invitaciones como corresponde.