De acuerdo al llamado a elecciones internas realizado en julio por la Junta Ejecutiva Provincial de Santa Fe para elegir nuevas autoridades del Partido Demócrata Progresista en todo el territorio provincial, en Arroyo Seco la mesa directiva quedó constituida con la única lista presentada, con dirigentes de trayectoria y militancia, que renovaron el esfuerzo y las ganas de aportar a la política local, defendiendo desde nuestro lugar los intereses de los vecinos.
Por dos años más, Ulises Bosco fue designado como Secretario General en un año particular para la institución, ya que cumple cien años de vida en la ciudad de Arroyo Seco, siendo el único partido que tiene casa propia sobre la calle Lisandro de la Torre (un dato no menor).
En este marco y de cara a las elecciones del próximo año, Bosco habló sobre la actualidad del PDP: “Desde el 2011 no hay funcionarios del partido y no es fácil militar sin tener cargos”, dijo y destacó que “Los Demócratas Progresistas tienen históricamente el rol opositor y el rol contralor” y subrayó que eso es un voto de confianza de la gente.
Por otra parte, el líder del partido habló sobre las elecciones y expresó que en 2019 tuvieron un candidato pero para el 2023 “los referentes de los partidos están esperando ver que pasa a nivel provincial. Hay muchas reuniones pero todavía no hay una certeza de cómo se va a llegar a las elecciones”, aseguró.
“Estamos en un proceso de ver de qué manera va quedando el escenario para completar una lista”, sostuvo Ulises Bosco y convocó a los afiliados a trabajar en este sentido junto a la nueva comisión conformada, además, por: Analía Magistrale, Rubén Barbieri, Dante Lizardo, Sergio Mendoza, Carolina Moroni, Javier Nista, Leonel Abraham, Mónica Artayeta, Oscar Crescente, Rubén Carlucci y Saverio Bentivoglio.
Por otra parte, y en el marco de los cien años de la agrupación en la ciudad (1922 - 2002), el Partido Demócrata Progresista solicitó en el Concejo Deliberante, la autorización para la construcción de un monolito en la vía pública en la intersección de las calles Bv. Mansueto Maiorano y Lisandro De La Torre con el objetivo de rendir homenaje a quien fuera Senador de la Nación y fundador del partido político.
Milagros Lantermo fue segunda en la lista de Gustavo De Lorenzi en las elecciones del 2023, y tras la caída del oficialismo en estas PASO, se conoció su ingreso a la Municipalidad. Fue designada en el 103 para el turno tarde, confirmando otro favor político en el Gobierno de Daniel Tonelli.
Se trata de dos jóvenes. Uno de 19 con domicilio en Playa Mansa y otro de 15 años radicado en zona urbana de la ciudad. El relato de sus padres indica que circulaban en moto cuando una unidad del Comando Regional inició una persecución que terminó con estos chicos heridos con perdigones de escopeta y golpeados. Ambos tuvieron que recibir asistencia médica.
Julián Polinesi, encabezando la lista a concejales nuevamente, puede meter en estas elecciones legislativas dos concejales, que acompañarían a Damián Salinas, que aún tiene dos años más de mandato. El mapa político está a pedido de "La Cámpora", que podría tener en un futuro inmediato medio Poder Legislativo ocupado.
El oficialismo afrontó su primera prueba en las urnas y recibió un cachetazo tremendo: Gustavo De Lorenzi no capitalizó los votos que se pensaba que tenía y Julián Polinesi, sin necesidad de la interna, lo duplicó, lo que pone en riesgo su ingreso al Concejo. Tercero cómodo, lejos de Milagros Serra, el clan Tonelli despilfarró votos por doquier y los sufragios del "Tren Fantasma" se repartieron...¿Cómo los recupera?