De acuerdo al llamado a elecciones internas realizado en julio por la Junta Ejecutiva Provincial de Santa Fe para elegir nuevas autoridades del Partido Demócrata Progresista en todo el territorio provincial, en Arroyo Seco la mesa directiva quedó constituida con la única lista presentada, con dirigentes de trayectoria y militancia, que renovaron el esfuerzo y las ganas de aportar a la política local, defendiendo desde nuestro lugar los intereses de los vecinos.
Por dos años más, Ulises Bosco fue designado como Secretario General en un año particular para la institución, ya que cumple cien años de vida en la ciudad de Arroyo Seco, siendo el único partido que tiene casa propia sobre la calle Lisandro de la Torre (un dato no menor).
En este marco y de cara a las elecciones del próximo año, Bosco habló sobre la actualidad del PDP: “Desde el 2011 no hay funcionarios del partido y no es fácil militar sin tener cargos”, dijo y destacó que “Los Demócratas Progresistas tienen históricamente el rol opositor y el rol contralor” y subrayó que eso es un voto de confianza de la gente.
Por otra parte, el líder del partido habló sobre las elecciones y expresó que en 2019 tuvieron un candidato pero para el 2023 “los referentes de los partidos están esperando ver que pasa a nivel provincial. Hay muchas reuniones pero todavía no hay una certeza de cómo se va a llegar a las elecciones”, aseguró.
“Estamos en un proceso de ver de qué manera va quedando el escenario para completar una lista”, sostuvo Ulises Bosco y convocó a los afiliados a trabajar en este sentido junto a la nueva comisión conformada, además, por: Analía Magistrale, Rubén Barbieri, Dante Lizardo, Sergio Mendoza, Carolina Moroni, Javier Nista, Leonel Abraham, Mónica Artayeta, Oscar Crescente, Rubén Carlucci y Saverio Bentivoglio.
Por otra parte, y en el marco de los cien años de la agrupación en la ciudad (1922 - 2002), el Partido Demócrata Progresista solicitó en el Concejo Deliberante, la autorización para la construcción de un monolito en la vía pública en la intersección de las calles Bv. Mansueto Maiorano y Lisandro De La Torre con el objetivo de rendir homenaje a quien fuera Senador de la Nación y fundador del partido político.
La Municipalidad envió a inspectores para acelerar el proceso de demolición de una construcción que corresponde a la ampliación de la vivienda que está pegada al Museo Municipal. Según afirmaron desde el Estado local, no se puede edificar en ese espacio. La familia que allí habita ya había tenido conflicto con la propiedad hace 7 años, cuando la empresa de trenes NCA había querido desalojarla.
Las gestiones iniciaron el año pasado ante la Dirección de Transporte Provincial, con presentaciones sobre la situación crítica del transporte público y la demanda incumplida en el servicio que brinda Rosario Bus. Más allá de algún refuerzo posible en cuanto a horarios, la empresa y la provincia habrían logrado que la ciudad pueda tener un transporte propio de carácter interno, similar con el que cuenta la comuna de General Lagos con "El Laguense". A diferencia de la localidad vecina, Arroyo Seco se demoró: Los organismos principales esperaban la presentación de papeles y transferencias de capital pero la gestión de Daniel Tonelli, al parecer, por ahora, lo desestimó.