En la sesión del martes, ingresó en el Concejo un proyecto de ordenanza con el objetivo de regular el servicio privado de cadetería y mensajería en la ciudad de Arroyo Seco. Las autoras, Romina Dianda y la Dra. Julia Acosta, consideraron que existe un vacío legal y que, en este marco, se requiere de una normativa que ordene la actividad y otorgue seguridad a los beneficiarios y a los trabajadores.
Así, el proyecto cuenta con diez artículos que detallan su implementación: “A los efectos de la movilidad, podrán utilizarse: bicicletas, motovehículos y utilitarios que cumplan con la normativa vigente”, reza en el artículo cuarto y en el quinto agrega las condiciones que deberá reunir el producto transportado de acuerdo a sus características:
Para todas las modalidades:
Para la modalidad cadeteria:
Por otra parte, el artículo seis indica que “todos los vehículos, cajas y compartimentos deberán ser verificados por la Dirección de Bromatología, expidiendo la misma un certificado de aptitud y una habilitación en el caso correspondiente. Tal dirección formará un Registro de los vehículos y titulares habilitados a tales fines. A su vez, los conductores deberán contar con carnet de manipulación de alimentos” mientras que en el punto siete se marcan los requisitos necesarios como el vehículo en condiciones, la licencia de conducir habilitante, el escape reglamentario, la cédula de identificación, el seguro vigente y las placas de dominio debidamente colocadas.
Finalmente, los últimos tres artículos hacen referencia a la prohibición de servicios privados de cadetería de entrega de bebidas alcohólicas a menores de 18 años de edad y que el Tribunal de Faltas Municipal podrá decomisar la mercadería si los trabajadores no cumplen con las condiciones sanitarias y de seguridad vial.
El Intendente y su bipolaridad: El mandatario declaró a Ignacio Ricchetti "Ciudadano Distinguido" por su película "Aquella Noche que los Dólares se Fugaron", reconociendo al mismo tiempo a dos de sus Co - Productores. Pero, su comportamiento es más que obvio y lo hizo para quedar bien con el cineasta y su padre, que es su mejor amigo, ya que al mismo Nacho Ricchetti, Daniel Tonelli lo dejó ir y alejó de la comunicación de su gestión luego de haberlo acompañado siempre. Un papelón...
Nadie de la gestión municipal pidió derecho a réplica e hicieron silencio ante el caso que involucra al director de Producción y Turismo, Fernando Forgione, con tres latas de pintura que se llevó del anexo y las utilizó en un inmueble de su propiedad, mediante la mano de obra de un empleado municipal.
La secretaria de Gobierno, Celina Martini, brindó detalles sobre el concurso público para cubrir ocho vacantes en el área de Control Urbano, más precisamente formarán parte del plantel de inspectores de tránsito. Explicó que el proceso se encuentra en la última etapa con exámenes preocupacionales y psicotécnicos, y precisó cómo fueron las instancias de selección, la conformación de la mesa examinadora y el criterio aplicado en las entrevistas, despejando dudas sobre los comentarios que dejaron trascender de algunos aspirantes.
El intendente de Arroyo Seco no toma decisiones: Los reiterados y repetitivos errores graves de funcionarios puntuales de su gobierno no tienen consecuencias y el radical los minimiza y hace ver como si nada ocurriera. Tonelli no sanciona a ninguno de su gabinete, y mucho menos, no echa a nadie del "equipo". Lo peligroso de su tibieza y falta de conducción ante equivocaciones inaceptables de sus funcionarios, es que estos errores son cada vez peores y afectan cada vez más no sólo a su gestión, sino también a quien realmente importa: El pueblo.