En la sesión del martes, ingresó en el Concejo un proyecto de ordenanza con el objetivo de regular el servicio privado de cadetería y mensajería en la ciudad de Arroyo Seco. Las autoras, Romina Dianda y la Dra. Julia Acosta, consideraron que existe un vacío legal y que, en este marco, se requiere de una normativa que ordene la actividad y otorgue seguridad a los beneficiarios y a los trabajadores.
Así, el proyecto cuenta con diez artículos que detallan su implementación: “A los efectos de la movilidad, podrán utilizarse: bicicletas, motovehículos y utilitarios que cumplan con la normativa vigente”, reza en el artículo cuarto y en el quinto agrega las condiciones que deberá reunir el producto transportado de acuerdo a sus características:
Para todas las modalidades:
Para la modalidad cadeteria:
Por otra parte, el artículo seis indica que “todos los vehículos, cajas y compartimentos deberán ser verificados por la Dirección de Bromatología, expidiendo la misma un certificado de aptitud y una habilitación en el caso correspondiente. Tal dirección formará un Registro de los vehículos y titulares habilitados a tales fines. A su vez, los conductores deberán contar con carnet de manipulación de alimentos” mientras que en el punto siete se marcan los requisitos necesarios como el vehículo en condiciones, la licencia de conducir habilitante, el escape reglamentario, la cédula de identificación, el seguro vigente y las placas de dominio debidamente colocadas.
Finalmente, los últimos tres artículos hacen referencia a la prohibición de servicios privados de cadetería de entrega de bebidas alcohólicas a menores de 18 años de edad y que el Tribunal de Faltas Municipal podrá decomisar la mercadería si los trabajadores no cumplen con las condiciones sanitarias y de seguridad vial.
El hasta ahora único funcionario aplazado de la gestión Tonelli, podría volver e ingresar oficialmente como miembro del gabinete nuevamente. Entre pasillos y dicho por el propio Hugo, se estima que podría formar parte del nutrido y cargado equipo de Obras y Servicios Públicos, donde "daría una mano". ¿Y el ajuste? ¿Y la austeridad?...
El director de Hábitat, Cristian Rojas, continúa prestando colaboración en la secretaría de Obras y Servicios Públicos que encabeza Gustavo De Lorenzi, tal cual lo pidió el Intendente Daniel Tonelli. El funcionario que trabaja en las dos áreas, aclaró que con la partida de De Lorenzi al Concejo nada está definido sobre quién tomará las riendas del corralón: "Todos son desafíos, igualmente eso deberá decidirlo y darlo a conocer el Intendente", indicó.