Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 13°C

Piden la regulación del servicio privado de cadetería y mensajería

Imagen de Piden la regulación del servicio privado de cadetería y mensajería

En la sesión del martes, ingresó en el Concejo un proyecto de ordenanza con el objetivo de regular el servicio privado de cadetería y mensajería en la ciudad de Arroyo Seco. Las autoras, Romina Dianda y la Dra. Julia Acosta, consideraron que existe un vacío legal y que, en este marco, se requiere de una normativa que ordene la actividad y otorgue seguridad a los beneficiarios y a los trabajadores.

Así, el proyecto cuenta con diez artículos que detallan su implementación: “A los efectos de la movilidad, podrán utilizarse: bicicletas, motovehículos y utilitarios que cumplan con la normativa vigente”, reza en el artículo cuarto y en el quinto agrega las condiciones que deberá reunir el producto transportado de acuerdo a sus características:

Para todas las modalidades:

  • Nombre de la agencia, empresa, comercio y número de habilitación en el caso de que la prestación sea encomendada por comercio habilitado. Si realiza prestaciones para diversos comercios deberá contar con copias de la facturación, ticket o remito en los cuales consten los datos exigidos.

Para la modalidad cadeteria:

  • Caja de material resistente con cierre de seguridad cuya ubicación no obstaculice la visibilidad, luces, patentes e instrumental y que no comprometa la estabilidad de los vehículos de dos ruedas.
  • Paredes interiores de material isotérmico y lavable.-
  • Compartimentos regulables y desmontables.
  • Cierre hermético
  • Observar estrictamente toda disposición emanada por el código alimenticio nacional.

Por otra parte, el artículo seis indica que “todos los vehículos, cajas y compartimentos deberán ser verificados por la Dirección de Bromatología, expidiendo la misma un certificado de aptitud y una habilitación en el caso correspondiente. Tal dirección formará un Registro de los vehículos y titulares habilitados a tales fines. A su vez, los conductores deberán contar con carnet de manipulación de alimentos” mientras que en el punto siete se marcan los requisitos necesarios como el vehículo en condiciones, la licencia de conducir habilitante, el escape reglamentario, la cédula de identificación, el seguro vigente y las placas de dominio debidamente colocadas.

Finalmente, los últimos tres artículos hacen referencia a la prohibición de servicios privados de cadetería de entrega de bebidas alcohólicas a menores de 18 años de edad y que el Tribunal de Faltas Municipal podrá decomisar la mercadería si los trabajadores no cumplen con las condiciones sanitarias y de seguridad vial.

Noticias Relacionadas

  • La barredora nueva fue presentada el 20 de febrero.
    01/04/2025

    La barredora 0Km que se había dañado en la presentación se volvió a romper

    El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.

  • Cardo ya dijo presente en la secretaría y parece aventurar su futuro.
    01/04/2025

    Todos por Obras Públicas: Cardo comenzó a trabajar en el área 'para dar una mano'

    Julián Cardo se metió de lleno en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos "para darle una mano a Gustavo (De Lorenzi)". Las elecciones jugarán su papel para el oficialismo y, en el caso de ganar o hasta de perder, todo indica que quien estaría pensado como el próximo titular del área sería Julián Cardo, hoy en ASSAL. Al mismo tiempo, según informaron extraoficialmente, parecería ser que Forgione y Falasco también estarían colaborando en el sector, aunque el papel principal lo tendría el ex contrincante de Tonelli.

  • En los proyectos 2025, prácticamente no hay ninguno nuevo en el área de Salud.
    25/03/2025

    Athie: Camino a ser la peor gestión en Salud de la historia reciente

    Completamente desencajado y fuera de eje, el secretario de Salud municipal es sin dudas el funcionario que menos gestionó o, por lo menos, el que menos logró en el gabinete del Intendente Daniel Tonelli. Un DEA es su mayor logro en Salud, después, todos temas y proyectos que bajan de provincia o que ya venían siendo efectivos. Desaparecido en muchas actividades que comprenden a su área, además, es la cabeza de una interna y grieta en el sector que se profundiza y se nota cada vez más. ¿Qué méritos hace para seguir?

  • Los impuestos aumentaron y algunos vecinos mostraron su descontento.
    25/03/2025

    General Lagos: La comuna aclaró ciertos aumentos en los valores de la TGI

    Algunos vecinos reclamaron los valores que llegaron de impuestos tras el aumento dispuesto por la comuna, acorde a la prestación de servicios que realiza el Estadio. Desde la gestión, explicaron las contemplaciones de esta suba y qué pasa en determinados casos.

Comentar

Archivo de Noticias