Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes nubes 18°C

Mesa de diálogo por la aplicación de fitosanitarios

Imagen de Mesa de diálogo por la aplicación de fitosanitarios

Por iniciativa de los concejales Josefina Artusa y Sebastián Ghione, el lunes por la mañana se llevó adelante una mesa de diálogo con el objetivo de abordar la normativa que regula la utilización de fitosanitarios. Al encuentro fueron convocados representantes de la subcomisión de Agro del Centro Comercial, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), de la Federación Agraria y de la Multisectorial “Paren de Fumigarnos”. Por el lado de la Municipalidad asistieron la Ingeniera Renata Luna, el Secretario de Obras y Servicios Públicos, José Luis Murina y la Jueza de Faltas, Julia Acosta.

Hace algunas semanas, los ediles recibieron en el Concejo a Mauricio Cornaglia, Susana Cianfagna y Bruno Livolti quienes presentaron un proyecto de declaración con el objetivo de extender a toda la provincia de Santa Fe la aplicación de fitosanitarios con una exclusión de mil quinientos metros del área urbana y esto mismo plantearon en el encuentro del lunes.

En este marco, los representantes de los productores expusieron que dicha implementación en esta región resulta inviable porque dejaría por fuera del mercado a muchos trabajadores ya que en la zona “hay campos de pocas hectáreas donde los productores hortícolas no podrían producir”, indicaron fuentes oficiales.

La Ingeniera Agrónoma de la Municipalidad de Arroyo Seco, Renata Luna, recordó que el año pasado la ciudad modificó una ordenanza local con la que se facilitó la presentación de la receta agronómica, se modificaron otras cuestiones técnicas y se le dieron más herramientas como profesional para poder controlar las aplicaciones.

En este sentido, Luna señaló que esta modificación se realizó en conjunto con la Jueza Julia Acosta y desde ese momento hubo récord de presentaciones de recetas y no existieron problemas. En cuanto al planteo por parte de la Multisectorial, desde la Municipalidad manifestaron que “es inviable una ley provincial que sea para todos iguales”.

Una reunión positiva pero incómoda

Por su parte, Mauricio Cornaglia de Paren de Fumigarnos celebró la apertura del espacio de debate “alrededor de los temas que nos atraviesan desde siempre pero que se profundizó en los últimos años”, indicó y remarcó que “hay dos posiciones muy marcadas”: por un lado la de los productores y de la Municipalidad y, por otra, la de la Multisectorial.

Cornaglia manifestó la comprensión sobre la posición de la otra parte: “La idea no es que no produzcan sino que produzcan alimentos sanos” y en relación a esto declaró: “Ojala que se pueda avanzar y en los trescientos metros que dispone la ordenanza, comenzar con prácticas agroecológicas para que un día se pueda disfrutar de un modelo que no envenene a nadie, que cuide el ambiente, que no arruine los suelos, que no contamine las aguas, que no enferme a la gente y que las personas dejen de morir por la exposición a agrotóxicos”.

Noticias Relacionadas

  • El joven cineasta fue desplazado en julio del área de Comunicación por una pelea con Celina Martini.
    16/09/2025

    De echado a Ciudadano Distinguido: Tonelli reconoció a Ignacio Ricchetti por su película después de haberlo alejado de su gestión

    El Intendente y su bipolaridad: El mandatario declaró a Ignacio Ricchetti "Ciudadano Distinguido" por su película "Aquella Noche que los Dólares se Fugaron", reconociendo al mismo tiempo a dos de sus Co - Productores. Pero, su comportamiento es más que obvio y lo hizo para quedar bien con el cineasta y su padre, que es su mejor amigo, ya que al mismo Nacho Ricchetti, Daniel Tonelli lo dejó ir y alejó de la comunicación de su gestión luego de haberlo acompañado siempre. Un papelón...

  • Nadie del gabinete pidió derecho a réplica ni explicaciones sobre la faltante de latas de pintura.
    10/09/2025

    Silencio atroz: El gobierno de Tonelli no desmintió el caso de Forgione

    Nadie de la gestión municipal pidió derecho a réplica e hicieron silencio ante el caso que involucra al director de Producción y Turismo, Fernando Forgione, con tres latas de pintura que se llevó del anexo y las utilizó en un inmueble de su propiedad, mediante la mano de obra de un empleado municipal.

  • Celina Martini, Sec. de Gobierno
    10/09/2025

    Concurso Público de Control Urbano: Martini aclaró el estado del proceso

    La secretaria de Gobierno, Celina Martini, brindó detalles sobre el concurso público para cubrir ocho vacantes en el área de Control Urbano, más precisamente formarán parte del plantel de inspectores de tránsito. Explicó que el proceso se encuentra en la última etapa con exámenes preocupacionales y psicotécnicos, y precisó cómo fueron las instancias de selección, la conformación de la mesa examinadora y el criterio aplicado en las entrevistas, despejando dudas sobre los comentarios que dejaron trascender de algunos aspirantes.

  • El intendente sigue teniendo en sus filas a funcionarios que cometen errores demasiado graves.
    09/09/2025

    Tonelli está envuelto en una tibieza muy peligrosa

    El intendente de Arroyo Seco no toma decisiones: Los reiterados y repetitivos errores graves de funcionarios puntuales de su gobierno no tienen consecuencias y el radical los minimiza y hace ver como si nada ocurriera. Tonelli no sanciona a ninguno de su gabinete, y mucho menos, no echa a nadie del "equipo". Lo peligroso de su tibieza y falta de conducción ante equivocaciones inaceptables de sus funcionarios, es que estos errores son cada vez peores y afectan cada vez más no sólo a su gestión, sino también a quien realmente importa: El pueblo.

Comentar

Archivo de Noticias