Julia Giardini hoy tiene 14 años y es alumna de la escuela Santa María Goretti pero en 2019, cuando cursaba sexto grado en la escuela San José participó del Gran Concurso Municipal Infantil de Cuento 2019 organizado desde la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario. Julia resultó una de las ganadoras y su cuento “La confusión del verano” fue publicado por la Editorial Municipal.
Tras la pandemia, en marzo de este año se presentó la tercera edición de la Colección Infantil de Cuento de la Editorial de Rosario. Los diez libros que conforman el nuevo volumen resultaron ganadores del certamen en el que participaron más de 600 chicas y chicos de los barrios de Rosario y la región.
El primer volumen de la Colección se editó en el año 2011 y el segundo, en el 2014. Con esta tercera edición, la Colección llega a 30 relatos que reúnen maravillas de la imaginación infantil en libros ilustrados por jóvenes artistas de Rosario.
Julia Giardini es integrante del taller “Había una vez”, dictado por la docente Silvia Spina. Del mismo espacio y de la misma docente nacieron dos autoras que recibieron menciones especiales en el concurso: Paulina Lisi, de cuarto grado, con “El dragón que echaba agua” y Paloma Pollachi, de tercero, con “Máximo y su gato rojo”.
Tanto Julia como Paulina y Paloma forman parte de la escuela San José que cuando se conocieron los ganadores del concurso publicaron: “Estas niñas son alumnas de la seño (siempre recordada) Silvia Spina. La escuela felicita a las alumnas, docentes, familias y a Silvia porque la literatura infantil contribuye al desarrollo social, emocional y cognitivo del niño. Muchas gracias seño Silvia por tan loable labor”.
La obra valuada en más de $50.000.000 está abandonada desde hace unos meses. Según fuentes extraoficiales, la empresa que estaba a cargo se fue y no se sabe si retornará a culminar los trabajos, por una cuestión de dinero. Le habrían pedido a la empresa a cargo de las obras en el boulevard hacerse cargo de esta obra pero, hubo una negativa. Mientras tanto, el gobierno le cruzó una bandera Argentina, una forma de "tapar" la traba que tiene esta obra que no culmina.
La candidata a presidenta comunal de General Lagos por Unidos, Verónica Rojas, habló de cara a los comicios del próximo 29 de junio que definirán entre su lista o la oficialista que encabeza Esteban Ferri, quien comandará la vecina localidad los próximos dos años: "Hemos recibido no sé si amenazas pero sí una campaña un poco sucia, que nosotros no lo planteamos así", subrayó, afirmando su postura de que "La alternancia en la política es saludable, no puede ser que una gestión esté en el Estado por 30 años".
El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, y la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, no participaron de una actividad pura y exclusiva de su área, como fue la visita del Agente de Prevención de Adicciones, Sebastián Mascherano. La iniciativa estuvo a cargo de Coty Velasquez y Aprecod a nivel provincial, y no contó con la participación de dos funcionarios pilares del área. En tanto, se siguen fallando mutuamente también con Carina Gres, que no estuvo presente en el evento de "Ni Una Menos" que encabezó Spadoni.
El secretario de la Gobernación, Juan Cruz Cándido, y el dirigente Damián Pullaro, hermano del Gobernador, fueron al lanzamiento de lista de Unidos en Fighiera pero en Arroyo Seco no estuvieron. A la presentación de Gustavo De Lorenzi y compañía arribó la Diputada provincial, Clara García, y Lucas Incicco, pesos menores de Unidos.
Electo Convencional Reformador de la Constitución Provincial, Lucas Incicco viene solamente a su ciudad de orígen por política. Quien fuera Diputado Nacional del Pro de Macri, primo hermano de Pablo Petta, hoy en Unidos, no trajo ni un espiral cuando se inundó Arroyo Seco en el 2017 y prometió subsidios que no cumplió. La semana pasada, anduvo haciendo "sonrisas" en el acto de presentación de lista de Gustavo De Lorenzi.