Marío Díaz, presidente del Arroyo Seco Rowing Club, charló con este medio sobre la situación compleja que atraviesa la institución náutica respecto de un juicio que, hasta el momento, debería abonar el club a un ex integrante de la comisión directiva anterior, por un monto aproximado de $3 millones. En la gestión de Horacio Garzia se forjó este imprevisto que, en el futuro inmediato, podría complicar las arcas de la entidad emplazada a orillas del río Paraná.
“El juicio que debemos encarar es de la época de la gestión de Horacio Garzia, de 2013, que nosotros heredamos al ingresar. El juicio se lo hizo el club a un ex integrante de la Comisión Directiva que presidía Horacio, por una rendición de cuenta a la cual no le cerraban los números. Esta persona implicada, era pro tesorero de esa comisión y, a su vez, cobraba el ingreso al club, manejaba los tickets de estadía”, contó inicialmente el actual presidente, Mario Díaz. Seguidamente, a esta persona le pidieron la rendición y denotaron que en el balance tenía un faltante importante sobre el valor de los tickets, los números seguían sin cerrar.
“En varias oportunidades lo llamaron para rendir y no fue, incluso le mandaron una carta a documento el abogado en ese momento del club, también lo citaron en el estudio para que rinda; nunca rindió, y entonces en ese momento la CD que estaba decidió iniciarle acciones judiciales por la vía civil para que rinda cuentas. La suma en ese momento era de $136 mil, que trasladados a los valores actuales son aproximadamente 27 mil dólares”, acentuó Díaz sobre el procedimiento encarado por el club contra esta persona.
Consecuentemente, el implicado hizo una contra denuncia e inició acciones contra la institución, exponiendo que él solamente era un empleado: “Hace unos días nos citaron en Tribunales, y nos comunicaron que ese juicio laboral a esta persona le salió a favor en primera y segunda instancia, para lo cual el club debería pagarle una suma cercana a los $3 millones; a lo cual en su momento se le hizo una oferta por $1 millón y medio y no aceptó, así que estamos esperando lo que dictamina el juez”, aseveró el actual presidente, quien además recalcó que en lo que compete al juicio del club hacia el implicado, “está ganado en primera instancia para que en definitiva rinda las cuentas, ahora esperamos el segundo fallo”.
Cabe subrayar, a su vez, que Díaz aseguró que cuando ingresó la actual comisión quiso consensuar con esta persona para evitar las instancias y, por ende, la problemática que hoy se da entre las partes: “Hablamos con él para que desestime el juicio y nosotros desestimábamos la rendición y tampoco quiso, siempre pretendió dinero”, soltó, remarcando que “deberemos acatar lo que dictamine el juez mediante la sentencia firme, veremos cómo hacer porque hoy no contamos con esa suma de dinero y seguramente las arcas del club se verán afectadas, es inesperado para nosotros, las obras y el pedido de subsidios para hacer trabajos se truncarían con esta situación que si acentúa nos va a dejar mal”, cerró Díaz.
Nadie de la gestión municipal pidió derecho a réplica e hicieron silencio ante el caso que involucra al director de Producción y Turismo, Fernando Forgione, con tres latas de pintura que se llevó del anexo y las utilizó en un inmueble de su propiedad, mediante la mano de obra de un empleado municipal.
La secretaria de Gobierno, Celina Martini, brindó detalles sobre el concurso público para cubrir ocho vacantes en el área de Control Urbano, más precisamente formarán parte del plantel de inspectores de tránsito. Explicó que el proceso se encuentra en la última etapa con exámenes preocupacionales y psicotécnicos, y precisó cómo fueron las instancias de selección, la conformación de la mesa examinadora y el criterio aplicado en las entrevistas, despejando dudas sobre los comentarios que dejaron trascender de algunos aspirantes.
El intendente de Arroyo Seco no toma decisiones: Los reiterados y repetitivos errores graves de funcionarios puntuales de su gobierno no tienen consecuencias y el radical los minimiza y hace ver como si nada ocurriera. Tonelli no sanciona a ninguno de su gabinete, y mucho menos, no echa a nadie del "equipo". Lo peligroso de su tibieza y falta de conducción ante equivocaciones inaceptables de sus funcionarios, es que estos errores son cada vez peores y afectan cada vez más no sólo a su gestión, sino también a quien realmente importa: El pueblo.
Cerca de cuatro familias fueron evacuadas al Complejo Integral "Los Tiburones" tras la caída de más de 100mm de agua producto de las lluvias registradas el pasado sábado y el domingo. La ayuda, asistencia y los traslados al centro de evacuados ubicado en el gimnasio, llegaron de forma presencial por parte de Obras Públicas, Protección Civil y Miguel “Coty” Velásquez. El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, se manejó por teléfono y nunca apareció en escena, mientras que lo de la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, fue peor: Habría apagado su teléfono y no dio señal de ningún tipo hasta el lunes, cuando las familias ya habían sido reubicadas en sus domicilios. La actitud y el desinterés de la dupla "Doctor - Psicóloga Social" no da para más y pide volantazo urgente...