Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 10°C

General Lagos

Yomo: Los resultados de la muestra del “líquido verde” están fuera de los parámetros y es contaminante

Lo que contiene la laguna verde contamina. La empresa deberá actuar urgentemente.

Lo que contiene la laguna verde contamina. La empresa deberá actuar urgentemente.

Tras los reclamos y denuncias que llegaron a este medio sobre una laguna de “liquido verde” que está estancada a la vera de la autopista en el distrito de General Lagos, proveniente de la fábrica Gitanes Srl. que fabrica helados Yomo, se realizaron análisis correspondientes y ese material cargado de materia orgánica está fuera de los parámetros normales, por lo que es contaminante.

Con la intervención del área de medioambiente de la comuna de General Lagos y el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, a principios de esta semana, la empresa se había comprometido a enviar un informe de estado de situación y sistema de tratamiento, y cuál sería o es el plan de acción para solucionar el problema. Asimismo, por parte del Estado local, se relevaron nuevas muestras para complementar las tomadas por la planta y la cartera provincial.

Ya adentrada la semana, y al cierre de esta edición, Yomo estaba culminando el informe aunque adelantó algo que, para los profesionales, era de esperarse, respecto de los resultados del análisis sobre el líquido verde volcado y estancado en el sector: El contenido de esa materia están fuera de los parámetros de la ley, por ende hay una contaminación. Según fuentes directas, los parámetros dieron mal, hecho por el cual las autoridades de la empresa ya están trabajando con el centro de ingeniería sanitaria, ya tuvieron la visita de los profesionales del centro y se pusieron al tanto de toda la situación para lo cual, paso siguiente, deberán establecer un plan de trabajo para solucionar este problema de forma urgente.

En tanto, posiblemente, desde el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático puede que se le cobre alguna pena o multa a Yomo, aunque hasta el momento no hay certezas al respecto. Desde la comuna, cabe aclarar, no hay en la actualidad una ordenanza por infracción ambiental, por lo que es facultad de la cartera santafesina, mientras el Estado local sigue palmo a palmo la situación, hecho por el cual se continuará con las acciones e intervenciones durante la semana entrante.

Fuente: La Posta Hoy, edición 802

Noticias Relacionadas

  • La comerciante fue segunda en la lista de concejales de De Lorenzi en 2023.
    25/04/2025

    Otro favor político: Milagros Lantermo ingresa a la Municipalidad para trabajar en el 103

    Milagros Lantermo fue segunda en la lista de Gustavo De Lorenzi en las elecciones del 2023, y tras la caída del oficialismo en estas PASO, se conoció su ingreso a la Municipalidad. Fue designada en el 103 para el turno tarde, confirmando otro favor político en el Gobierno de Daniel Tonelli.

  • Agentes del Comando atacaron a escopetados a dos adolescentes
    23/04/2025

    Agentes del Comando atacaron a escopetados a dos adolescentes

    Se trata de dos jóvenes. Uno de 19 con domicilio en Playa Mansa y otro de 15 años radicado en zona urbana de la ciudad. El relato de sus padres indica que circulaban en moto cuando una unidad del Comando Regional inició una persecución que terminó con estos chicos heridos con perdigones de escopeta y golpeados. Ambos tuvieron que recibir asistencia médica.

  • El partido tiene la posibilidad histórica de meter dos concejales.
    22/04/2025

    El fenómeno 'La Cámpora': Más de una década manteniendo y sumando más votos

    Julián Polinesi, encabezando la lista a concejales nuevamente, puede meter en estas elecciones legislativas dos concejales, que acompañarían a Damián Salinas, que aún tiene dos años más de mandato. El mapa político está a pedido de "La Cámpora", que podría tener en un futuro inmediato medio Poder Legislativo ocupado.

  • La gestión Tonelli no capitalizó ni la mitad de los votos que pensaba.
    22/04/2025

    El fracaso del Tren Fantasma

    El oficialismo afrontó su primera prueba en las urnas y recibió un cachetazo tremendo: Gustavo De Lorenzi no capitalizó los votos que se pensaba que tenía y Julián Polinesi, sin necesidad de la interna, lo duplicó, lo que pone en riesgo su ingreso al Concejo. Tercero cómodo, lejos de Milagros Serra, el clan Tonelli despilfarró votos por doquier y los sufragios del "Tren Fantasma" se repartieron...¿Cómo los recupera?

Comentar

Archivo de Noticias