El Club Atlético Talleres, este año, por primera vez en su historia ingresó con una categoría de inferiores masculina a un torneo oficial. Estamos hablando de la Sub 18, que se formó el año pasado, y con algunos meses de entrenamientos, lograron ingresar a la Liga de Vóley Independiente. Su entrenador, Omar Fernández, conversó con La Posta y nos dejó sus sensaciones.
“Se vienen adaptando bien, los padres acompañan mucho, los chicos que por ahí hacen o hacían otro tipo de actividad deportiva no hacía falta explicarle la parte del compromiso y la entrega hacia una competencia, pero, la verdad muy bien”, manifestó el director técnico.
Como mencionamos anteriormente, los chicos del C.A.T. se encuentran disputando la Liga LI.VO.I, donde se enfrentan con clubes de la zona, como Douglas Haig, Coronel Bogado y Atlético Empalme. Por lo tanto, si bien, todavía hay diferencia con los que hace varios años vienen jugando, en igualdad de condiciones, se encuentran, en buen nivel.
Con respecto al crecimiento de las inferiores de vóley masculina, el entrenador tallarín manifestó que el número de jugadores crece día a día, tanto en la Sub 18, como así también en Sub 14. Además, remarcó que tanto la Subcomisión, el club y los chicos, tienen en claro que son los únicos en competencia en la ciudad y eso les da una ventaja muy grande.
Al ser consultado sobre qué es lo que más disfruta de dirigir en Talleres, respondió: “A nivel personal, lo que más me gusta es trabajar para un proyecto, creo que es lo más atractivo a todo esto. Trabajar en equipo con los demás profes y la Subcomisión le da otro margen a la actividad”.
Por último, Omar menciona que, al ser un trabajo en conjunto, hoy no sólo se preocupan por las categorías propias, sino que, cada una de las divisiones son importantes, porque el objetivo es llevar al vóley de Talleres, tanto en masculino como en femenino, a lo más alto posible.
La Municipalidad envió a inspectores para acelerar el proceso de demolición de una construcción que corresponde a la ampliación de la vivienda que está pegada al Museo Municipal. Según afirmaron desde el Estado local, no se puede edificar en ese espacio. La familia que allí habita ya había tenido conflicto con la propiedad hace 7 años, cuando la empresa de trenes NCA había querido desalojarla.
Las gestiones iniciaron el año pasado ante la Dirección de Transporte Provincial, con presentaciones sobre la situación crítica del transporte público y la demanda incumplida en el servicio que brinda Rosario Bus. Más allá de algún refuerzo posible en cuanto a horarios, la empresa y la provincia habrían logrado que la ciudad pueda tener un transporte propio de carácter interno, similar con el que cuenta la comuna de General Lagos con "El Laguense". A diferencia de la localidad vecina, Arroyo Seco se demoró: Los organismos principales esperaban la presentación de papeles y transferencias de capital pero la gestión de Daniel Tonelli, al parecer, por ahora, lo desestimó.